
En la versión 2020 del Academic Ranking of World Universities 2020 (ARWU), la clasificación internacional de planteles de educación superior de mayor prestigio y trayectoria en el mundo, se destaca a cuatro universidades chilenas: U. de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile, U. de Concepción y U. Andrés Bello.
En el marco de esta medición, y por decimoctavo año consecutivo, la Universidad de Chile fue la única institución nacional que se ubicó entre las 500 mejores del mundo. Y a ésta, le siguió la Universidad Católica, que se localizó en el segmento 501-600.
Mientras que en el tercer lugar del ranking en cuanto a las universidades chilenas, en el rango 801-900 del ranking, se posicionó la Universidad de Concepción, y en el cuarto la Universidad Andrés Bello, la cual alcanzó a entrar en el top 1.000 de esta medición, también conocida como Ranking de Shanghai, en el margen 901-1000.
Cabe destacar que en la versión 2o20, que reconoció en su ranking a cuatro universidades chilenas y que evalúa indicadores objetivos asociados a la calidad de estudiantes, profesores y egresados, así como al desempeño académico y producción científica, se destacó sólo a instituciones públicas entre las mejores de Latinoamérica.
De esta manera, la Universidad de Sao Paulo nuevamente lideró a nivel regional, posicionándose en el escalafón 101-150. Fue seguida por la Universidad Autónoma Nacional de México y la Universidad de Buenos Aires, y más atrás por otras universidades brasileñas. La Universidad de Chile, en tanto, destacó entre las seis a nueve mejores latinoamericanas, compartiendo posición con las universidades federales de Minas Gerais, Rio de Janeiro y Rio Grande do Sul, en el escalafón 401-500.
Ante ello, el rector de la U. de Chile, Ennio Vivaldi destacó que este resultado “es un indicador objetivo sobre el nivel de excelencia e impacto internacional que caracteriza el trabajo de los integrantes de nuestro plantel, una labor que además está históricamente asociada a un profundo compromiso con los grandes desafíos del país. Por esta razón, frente a los múltiples desafíos que hoy enfrentamos debido a la pandemia, este reconocimiento representa también una responsabilidad con el futuro de Chile y el bienestar de la población, lo que asumimos con orgullo y convicción”.
Por otro lado, a nivel global, los planteles mejor posicionados fueron instituciones estadounidenses e inglesas. La Universidad de Harvard ocupó el primer lugar del ranking por decimoctavo año consecutivo, mientras que el segundo y tercer puesto -respectivamente- fueron para las universidades de Stanford y Cambridge.
En tanto, en el top ten, también destacaron el Massachusetts Institute of Technology (MIT), las universidades de California en Berkeley, Princeton, Columbia, Oxford, Chicago y el California Institute of Technology (Caltech).