Secciones
Educación

Peñalolén solicita la reapertura de 15 colegios municipales

De todas formas, la petición no contempla la realización de clases presenciales, sino que sólo actividades excepcionales, tales como reforzamientos o talleres.

colegios Peñalolén
colegios Peñalolén

La Municipalidad de Peñalolén solicitó al Ministerio de Educación la reapertura de 15 colegios municipales. De aprobarse esta petición, que se emitió este miércoles 14 de octubre, la comuna del sector oriente se convertiría en una de las que contaría con más escuelas abiertas en la Región Metropolitana, en el marco del Plan Paso a Paso de retorno gradual y voluntario a las clases presenciales.

Con ello, Peñalolén también se posiciona como la segunda comuna de la Región Metropolitana en solicitar el regreso a la presencialidad de establecimientos educacionales públicos, tras Pirque.

Antes de solicitar esta reapertura, en la comuna se llevó a cabo una consulta a toda la comunidad educativa, con el fin de conocer las posturas de alumnos, apoderados, docentes y asistentes de la educación frente al retorno a las clases presenciales. La instancia, que se realizó a fines de agosto, contó con la participación de 7 mil personas, consigna Emol.

Si bien, en esta consulta los resultados arrojaron que el 68% de las personas consideraba que no era pertinente volver a clases presenciales este año, ni siquiera en modalidad semi presencial, “dijimos qué hacemos respecto de cosas que tenemos que hacer en la práctica y entregar algunas herramientas”, agregó la alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao (DC).

Fue entonces cuando, tras realizar un trabajo en conjunto con el Colegio de Profesores de Peñalolén y con los sindicatos de asistentes de la educación, optaron por elevar la solicitud de reapertura con miras a efectuar actividades “excepcionales”.

De esta manera, se descartó la realización de clases presenciales y/o semi presenciales en los recintos educacionales, pues éstas seguirán dictándose vía online.

“Pero, situaciones excepcionales como todos los niños y jóvenes que necesiten apoyo en el tema psicopedagógico o que requieran alguna atención, que son individuales, se podrán hacer. Todo lo que son talleres de reforzamiento, con un máximo de 15 estudiantes, reuniones de apoderados, también con un máximo de 15 personas. Los exámenes libres, porque tenemos educación de adultos y los talleres de estudiantes de 4° medio y técnico profesional, también con limitación en la cantidad de personas”, detalló al mismo medio la alcaldesa Carolina Leitao.

 


Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra




Kast, la certeza del outsider

Kast, la certeza del outsider

Me impresionó no solo su calma, sino el hecho de que esa calma no viniera acompañada de ningún tipo de moderación. Su antiboricismo era categórico, aunque sin odio ni rabia personal. Sus propuestas en inmigración y seguridad eran tan radicales como las de Kaiser, pero sin los coqueteos con antivacunas ni otros terraplanistas.

{title} Rafael Gumucio