Secciones
Educación

Fundación Incide inicia campaña para disminuir brecha de educación superior en el mundo rural

La organización está buscando socios para seguir ayudando a estudiantes de la Región de O’Higgins en el aspecto académico, económico y emocional.

educación rural
educación rural

La Fundación Incide inició una campaña para sumar socios y colaborar con la disminución de la brecha en el ingreso a la educación superior en los alumnos del mundo rural de la Región de O’Higgins.

La iniciativa, que surgió en 2012 a partir de la labor de un grupo de estudiantes de la Universidad Católica, ofrece apoyo académico mediante la entrega de guías personalizadas para cada alumno, a través de talleres académicos de nivelación para el desarrollo de habilidades y complementos formativos.

También entrega un respaldo económico, basado en becas mensuales, las cuales sirven para financiar gastos como traslado, vivienda o alimentación, entre otras. A esto se suma el apoyo emocional realizado a través de tutores voluntarios y el mismo equipo de la organización sin fines de lucro.

Actualmente, Incide otorga respaldo económico, académico y psicológico a 40 estudiantes de zonas rurales de la Región de O’Higgins, y su principal misión es apoyar y potenciar a los alumnos que inician su camino en la educación superior, para evitar la deserción universitaria.

Desde marzo pasado, la organización abrió las inscripciones para sumarse como socio de la iniciativa, y con ello ampliar y mejorar los sistemas de financiamiento y funcionamiento.

La información y el formulario para ser parte de esta iniciativa está disponible a través de la página web de Incide.


Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra




Kast, la certeza del outsider

Kast, la certeza del outsider

Me impresionó no solo su calma, sino el hecho de que esa calma no viniera acompañada de ningún tipo de moderación. Su antiboricismo era categórico, aunque sin odio ni rabia personal. Sus propuestas en inmigración y seguridad eran tan radicales como las de Kaiser, pero sin los coqueteos con antivacunas ni otros terraplanistas.

{title} Rafael Gumucio