Secciones
Educación

Francia prohibió el lenguaje inclusivo en las escuelas públicas

El Gobierno argumentó que la escritura inclusiva en el aula constituiría un obstáculo en el aprendizaje de los alumnos.

Francia lenguaje inclusivo
Francia lenguaje inclusivo

El Gobierno de Francia prohibió que las escuelas públicas usen el lenguaje inclusivo, que en en el caso del idioma francés añade un sufijo femenino en un sustantivo masculino mediante un punto.

A través de una circular, el ministro de Educación francés, Jean-Michel Blanquer, expresó que “debe prohibirse el uso de la denominada escritura inclusiva que utiliza en particular el punto medio para mostrar simultáneamente las formas femenina y masculina de una palabra usada en masculino cuando esta última se usa en un sentido genérico”.

Según lo informado por Le Monde, el uso de este punto medio “modifica el cumplimiento de las habituales reglas que se esperan en el marco de los programas de enseñanza”, apuntando a que su presencia en el aula constituiría un obstáculo en el aprendizaje de los alumnos.

Blanquer planteó que los más afectados con el cambio de las reglas gramaticales son los estudiantes disléxicos, quienes tendrían una barrera para acceder al conocimiento a través de la lengua francesa.

De todos modos, el Gobierno señaló que los colegios pueden avanzar en el fin de los estereotipos de género a través del uso de la feminización de oficios y funciones. En este caso, se pueden recurrir a los sustantivos epicenos.

El uso del lenguaje inclusivo generó un áspero debate en Francia. Desde el sindicato de la educación de la Solidaires Unitaires Démocratiques (SUD) acusaron a las autoridades de “imponer su atraso a la comunidad educativa”, pidiendo a los profesores que ignoren el instructivo.


Suficiente, se acabó
Deportes

Suficiente, se acabó

Es obvio que nadie ha podido ni querido hacer nada para cambiar el nefasto escenario en las últimas décadas. Los estadios viven castigados o con poca gente y la debacle ya no tiene solución. Todo es triste, mediocre y ajeno al progreso y a las buenas ideas.

Felipe Bianchi



Política
17:48

La hora de Paulina Vodanovic: presidenta del PS asoma como primera opción para asumir la representación presidencial del socialismo

La presidenta del PS sería proclamada este sábado como candidata presidencial por el partido, tras imponerse a la opción de Carolina Tohá (PPD), quien contaba con el respaldo de figuras como Álvaro Elizalde e Isabel Allende. A pesar de inicialmente desestimar su candidatura, la presión de la militancia y el deseo del PS de tener candidato propio impulsaron a Vodanovic.

Daniel Lillo