Secciones
Educación

Comisión de Hacienda aprobó proyecto que crea subvenciones para modalidad educativa de reingreso

La iniciativa busca reincorporar a alumnos entre los 12 y 21 años que hayan estado, a lo menos, dos años fuera de los niveles educativos obligatorios.

modalidad de reingreso
modalidad de reingreso

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó un proyecto que establece un sistema de subvenciones para la modalidad educativa de reingreso, con el que se busca enfrentar la deserción escolar y reincorporar a los niños y jóvenes que por diversas razones han dejado el sistema.

El texto, que recibió seis votos a favor y uno en contra, está orientado para los alumnos entre 12 y 21 años, que hayan estado, al menos, dos años fuera de los niveles educativos obligatorios. Además, toma en cuenta que sus requerimientos de aprendizaje, personales y contextuales, no les permite continuar con su proceso educativo.

El ministro de Educación, Raúl Figueroa, explicó que con esto se busca entregar financiamiento a un programa que busca el retorno de 180 mil niños y jóvenes en edad de asistir a clases, que han desertado.

En el detalle, se destinarán recursos para 120 mil jóvenes que actualmente se encuentran en establecimientos educativos para jóvenes y adultos, así como vespertinos que adopten la modalidad de reingreso. La subvención para estos casos aumenta en 79% ($132.000), respecto a lo que recibe la modalidad adultos ($73.000).

Por otra parte, se considerará a los estudiantes que se han mantenido dos años fuera del sistema escolar. Este grupo tendrá una atención de acuerdo a sus necesidades específicas de parte de un equipo multidisciplinario.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio