Secciones
Educación

El próximo lunes estarán disponibles los resultados de postulación para la Admisión Escolar 2023

A partir del 24 de octubre los apoderados que inscribieron a sus hijos al Sistema Admisión Escolar podrán revisar los resultados de sus postulaciones.

Desde el próximo lunes 24 de octubre y hasta el viernes 28 del mismo mes los apoderados podrán revisar los resultados de la postulación al Sistema de Admisión Escolar para el año 2023.

Los apoderados que inscribieron a sus hijos para este proceso, deberán ingresar con sus credenciales de usuario a la plataforma web www.sistemadeadmisionescolar.cl para revisar la información de su asignación y registrar una respuesta (acepta o rechaza).

“A partir de este próximo lunes las y los apoderados podrán conocer la escuela o liceo en la que sus hijas e hijos quedaron para el próximo año, así que los invitamos a ingresar al sitio web, conocer esta información tan relevante para ellos y registrar su respuesta entre el 24 y el 28 de octubre”, explicó el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, quien llamó a los padres a informarse sobre el proceso.

Para este periodo 2022, se realizaron 570.891 postulaciones en total. En el proceso del 2021, en la misma etapa, se llevaron a cabo 461.233 postulaciones, lo que representa un incremento de más de 109.000 estudiantes participantes este año.

Periodo complementario de postulación

Para quienes no hayan alcanzado a postular para el periodo principal, como también para quienes no estén conformes con su asignación, podrán participar del periodo complementario de postulación que se llevará a cabo desde el 22 al 29 de noviembre de 2022

Este proceso, al igual que la primera etapa, se debe realizar a través de la misma plataforma web www.sistemadeadmisionescolar.cl.

¿Quiénes postulan al Sistema de Admisión Escolar?

Los alumnos que deben entrar al Sistema de Admisión Escolar corresponden a quienes ingresen por primera vez a un establecimiento público o particular subvencionado; quieran cambiarse de establecimiento o se encuentren actualmente en uno que no tiene continuidad en el siguiente nivel; y quienes quieran reingresar al sistema escolar.


Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara:
País

Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara: "No tenemos ningún acuerdo con la derecha, por lo tanto no hay nada que nos puedan exigir"

El vicepresidente de la Cámara, en conversación con EL DÍNAMO, explica las razones para mantenerse en su cargo junto a Gaspar Rivas (IND), pese a la elección de José Miguel Castro (RN) como presidente de la corporación. El parlamentario defiende su decisión argumentando que responde a un acuerdo político con el oficialismo, independientes y la DC, y no a un pacto con la derecha.

Daniel Lillo