Secciones
Educación

Colegio de Profesores ratifica paro indefinido tras rechazar propuesta del Gobierno: cuál es su petitorio

De acuerdo a lo informado por los dirigentes, el 53,67% de los docentes rechazó la última oferta del Ministerio de Educación.

El Colegio de Profesores confirmó esta mañana la realización de un paro indefinido, el que se iniciará el próximo martes 29 de agosto a las 07:00 horas.

Así lo anunció el líder del gremio, Carlos Díaz, tras revelar que la mayoría de los profesores (53,67%) rechazó la última oferta del Ministerio de Educación.

“Este paro indefinido es la respuesta que los docentes de Chile dan frente a un Gobierno que cada vez más nos va entregando a cuentagotas respuestas que no son satisfactorias y no van en la línea que hemos venido señalando”, aseguró Díaz.

u0022El paro nacional es para que el Gobierno entienda, escuche y entregue las respuestas que profesores, profesoras y estudiantes se merecen. Para poder avanzar en la educación que todos y todas nos merecemos en el país”, añadió el dirigente.

El petitorio de los profesores

El petitorio del Colegio de Profesores consta de ocho puntos:

  • Reparación de la deuda histórica.
  • Plan para enfrentar la violencia escolar.
  • Pago de bonos de retiro atrasados.
  • Mejoramiento de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP).
  • Cambiar el modelo de financiamiento de la educación.
  • Fin al agobio laboral docente.
  • Revisar la jornada escolar completa.
  • Pagar la mención a docentes diferenciales y de párvulos.

La paralización de los docentes se acordó poco más de una semana después de que Nicolás Cataldo (PC) asumiera como nuevo ministro de Educación, en reemplazo de Marco Antonio Ávila (RD).

El nuevo secretario de Estado envió al magisterio una nueva propuesta, pero no consiguió detener el llamado a paro.





En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política
00:34

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo


Sinsentido
Opinión
23:00

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino