Secciones
Educación

Ofician a colegio donde niño con TEA fue encerrado por educadora

La Superintendencia de Educación inició una investigación sobre las medidas que se tomaron en la Escuela Eusebio Lillo de Conchalí.

La Superintendencia de Educación ofició a un colegio de Conchalí, a raíz de la denuncia por un supuesto maltrato a un niño con trastorno del espectro autista (TEA).

De acuerdo a lo revelado, el organismo le pidió a la Escuela Eusebio Lillo un informe sobre lo ocurrido, con el propósito de “investigar cuáles fueron las medidas adoptadas y protocolos de actuación aplicados“.

La decisión de la autoridad se adoptó luego de los padres del niño hicieran la denuncia a través de un medio de comunicación.

De acuerdo con lo que revelaron, una profesora del colegio encerró al niño con TEA en el patio destinado a los niños de pre-kinder y kinder. Posterior al hecho, fue el mismo director de la escuela quien les informó de lo que había sucedido.

Profesora no recibió sanción

Tras tomar conocimiento del caso, la Superintendencia de Educación le pidió un informe al establecimiento, en el que la profesora sigue trabajando y recibió sólo una amonestación por lo ocurrido. El menor, en tanto, hace dos semanas que no se reintegra a clases.

El superintendente, Mauricio Farías, confirmó la investigación respecto de “cuáles fueron las medidas adoptadas y protocolos de actuación aplicados” en el caso.

Este tipo de situaciones son inaceptables y no se pueden producir bajo ninguna circunstanciau0022, recalcó el superintendente.

Oficio a la municipalidad

La defensora de la Niñez (s), Giannina Mondino, también se refirió al tema y adelantó que “como institución vamos a oficiar a la Municipalidad para conocer cuál es el procedimiento que se aplicó”.

Nos parece impresentable que ocurran este tipo de situaciones. Tomamos conocimiento por los mismos medios de comunicación que la sanción habría sido una amonestación, la que en ningún caso representa la gravedad de los hechos“, manifestó Mondino.

También, vamos a solicitar información al Ministerio Público por la causa penal que se está siguiendo“, añadió.





No va a haber un segundo milagro

No va a haber un segundo milagro

Los Panamericanos estaban en el suelo y se lograron salvar en apenas cuatro meses. Pero eso no va a pasar de nuevo. Por eso preocupan tanto los evidentes atrasos del Mundial Juvenil que, ya en septiembre, tendrán a Chile como escenario. Hasta aquí se sabe muy poco del evento, salvo que ya se cayó la sede de Viña, que ahora hay quejas y denuncias en la de Rancagua, que la selección juega muy poco y que nadie conoce el himno ni la mascota. ¿No habrá que entrar a preocuparse?

{title} Felipe Bianchi