
Como forma de conmemorar el “mes de las mujeres”, Google realizará una serie de capacitaciones completamente gratuitas para emprendedoras, enfocadas en reactivación económica, seguridad en línea, empoderamiento femenino y las diferentes herramientas que ofrece la compañía.
Como parte de la iniciativa Crece con Google en Casa, del 1 al 5 de marzo se ofrecerán seis capacitaciones, las que serán transmitidas en vivo y de manera gratuita por YouTube previo inscripción de las interesadas.
Estas capacitaciones y sus respectivos horarios son:
Lunes 1 de marzo
- 12:30 horas – Panel Mujeres y la reactivación económica: mujeres líderes de Hispanoamérica abordarán el rol de las mujeres dentro de la actual reactivación económica, las oportunidades y los desafíos que existen.
Martes 2 de marzo
- 12:30 horas – Herramientas para ayudar a emprendedoras a potenciar sus negocios: capacitación en perfil de negocio de Google y consejos para el uso de la herramienta de publicidad en línea Google Ads.
- 13:30 horas – Consejos para aprender a gestionar las finanzas de tu negocio con Google: capacitación en gestión financiera con las herramientas de Google Workspace, tales como las hojas de cálculo, documentos, entre otras.
Miércoles 3 de marzo
- 12:30 horas – Liderazgo, autopromoción y empoderamiento femenino: consejos y herramientas para el crecimiento y éxito profesional y personal.
Jueves 4 de marzo
- 12:30 horas – Herramientas gratuitas para mantenernos seguras en internet: recomendaciones que permitan que las mujeres tengan herramientas para poder navegar de manera segura y aprovechar todo el potencial de internet.
Viernes 5 de marzo
- 12:30 horas – Herramientas gratuitas de Google para aprender sobre habilidades digitales y programación: capacitación en el uso de herramientas de Google para adquirir nuevas habilidades digitales sobre programación y tecnología.
Además de generar contenidos enfocados en las mujeres emprendedoras, Crece con Google en Casa cuenta con variadas capacitaciones enfocadas al emprendimiento en medio de la pandemia.