Secciones
Entretención

Lady Gaga participará en el año nuevo 2012 del Times Square

Gaga presionará el boton que activa el descenso de la llamativa bola de cristal. Así lo confirmó el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg

La popular cantante estadounidense Lady Gaga será protagonista de la celebración de Nochevieja en la plaza de Times Square de Nueva York, donde se encargará de dar comienzo al tradicional descenso de la esfera de cristal con la que los neoyorquinos dan la bienvenida al nuevo año.

Así lo informó hoy el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, que detalló que Lady Gaga presionará el botón que activa el descenso en el último minuto del año de la icónica bola de cristal y, con él, la cuenta atrás para el Año Nuevo ante la atenta mirada de miles de neoyorquinos, visitantes y telespectadores de todo el mundo.

Bloomberg elige cada año a un personaje público para accionar ese botón y seguir con la tradición y este año optó por la intérprete neoyorquina, a quien dijo no conocer personalmente, pese a que sí presenció una de sus actuaciones en una gala del Museo Metropolitano de Arte (Met).

“La vi actuar en el museo y pensé que era una gran artista. No la conozco personalmente, pero estoy deseando hacerlo”, dijo ante la prensa el multimillonario regidor sobre la intérprete que en los últimos años ha conseguido fama mundial de la mano de temas como “Bad romance” o “Born this way”.

Lady Gaga será así el sábado la principal protagonista de una tradición que se remonta a 1907 y además ofrecerá una actuación musical ante el alrededor del millón de personas que se espera que se reúnan en Times Square para recibir a 2012.

La actuación formará parte del especial de Nochevieja que emitirá la cadena ABC para todo el país, aunque en Times Square también se espera que canten el fenómeno del pop adolescente Justin Bieber y el cantante y productor de origen cubano Pitbull.

Nueva York estos días define los detalles para que todo esté listo de cara a la celebración de Nochevieja y el martes ya se instaló la esfera de cristal iluminada que marcará la llegada de 2012 en lo alto del edificio Uno de Times Square, sede durante décadas del diario The New York Times.

La esfera está compuesta por 2.688 triángulos de cristal diseñados por la firma Waterford Crystal, que para este año ha incluido un nuevo diseño para 288 de esos cristales bajo el nombre de “Let There Be Friendship” (Que haya amistad, en español), con un grabado de personas cogidas de la mano alrededor del mundo.

La descomunal esfera multicolor, que pesa más de cinco toneladas y está iluminada por 32.256 lámparas LED (diodo emisor de luz), descenderá 24 metros en el último minuto de 2011.

Desde 1907, la famosa bola ha realizado ese descenso cada año, a excepción de 1942 y 1943, cuando la ceremonia fue suspendida debido a la Segunda Guerra Mundial, por lo que en esos años la ceremonia fue sustituida por un minuto de silencio seguido de unas campanadas.



En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo



Opinión
23:00

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino