Secciones
Entretención

“Violeta se fue a los cielos”, nominada a Mejor Película Iberoamericana en los Premios Goya

La cinta nacional, que recibiera los premios a mejor actriz y mejor director en el Festival de Huelva, comparte la nominación con otras tres películas.

La película “Violeta se fue a los cielos”, que en el Festival Iberoamericano de Huelva consiguiera los galardones de mejor dirección y mejor actriz protagonista, está entre las seleccionadas como mejor película iberoamericana en los premios Goya.

La cinta del director Andrés Wood fue una de las triunfadoras del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva consiguiendo dos de los preciados galardones como el de Mejor Actriz, para Francisca Gavilán, y el Colón de Plata para la mejor dirección, para Andrés Wood.

La protagonista de la cinta se mostró en Huelva muy emocionada por interpretar a Violeta Parra y agradecida por la oportunidad que le brindó Andrés Wood. Esta magia que se creó entre director y protagonista, además con el hijo de Violeta, ha dado sus frutos llevándose premios reconocidos como los del Iberoamericano, y ahora consiguiendo la nominación a los Goya.

La película comparte nominación con las cintas: Boleto al paraíso, Miss Bala y Un cuento chino.

“Violeta se fue a los cielos”, realizada en coproducción entre Chile, Argentina y Brasil, cuenta, además de Gavilán, con la participación de Luis Machín, Cristian Quevedo, Thomas Durand, Gabriela Aguilera y Roberto Farías en sus principales papeles, y supone una reconstrucción sin una línea cronológica del mundo interior de la artista chilena

Seguir leyendo…



El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio


Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio