Secciones
Entretención

Piero: Justicia argentina ordena su captura por presunto fraude

El cantante se declaró en rebeldía y no llegó al Tribunal. Se le demanda por uso irregular de 40 subsidios concedidos a la Fundación Buenas Ondas, que él preside. Su abogado solicitará un recurso de habeas corpus.

Un tribunal argentino declaró en rebeldía y ordenó la captura del cantante italo-argentino Piero De Benedictis por no presentarse al juicio en su contra por presuntas irregularidades en el uso de subvenciones públicas, informaron fuentes judiciales.

La causa contra Piero se inició en 2002 por presunto uso irregular de 40 subsidios concedidos a la Fundación Buenas Ondas, que él preside, por la Subsecretaría de Minoridad de la provincia de Buenos Aires.

De Benedictis no se presentó ante el tribunal, según confirmó su abogado, Miguel Ángel Pierri, debido a que las 3.500 facturas originales depositadas por su defensa para probar el uso de las subvenciones de la autoridad provincial recibidas por la Fundación Buenas Ondas se habían “perdido”.

“Eran comprobantes contables de la gestión de la fundación que se pusieron a disposición de la Justicia”, explicó el abogado del cantante. Nunca se depuraron responsabilidades por el extravío”, añadió.

“Entendemos que no debe presentarse hasta que se resuelva el recurso de habeas corpus”, indicó el abogado, que admitió que “era asumido que debía correr el riesgo de que el tribunal lo declarara en rebeldía”.

Nacido en Italia, Piero De Benedictis llegó a Argentina en 1947, debutó en la pequeña pantalla a mediados de los 60 y una década después se convirtió en un emblema de la canción protesta latinoamericana.

A mediados de los 80, con una carrera en declive, se retiró y fundó una granja ecológica en la provincia de Buenos Aires.





En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política
00:34

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo


Sinsentido
Opinión
23:00

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino