Secciones
Entretención

Metalero polaco arriesga hasta dos años de cárcel por romper Biblia en concierto

El hecho ocurrió durante un show en 2007, donde el vocalista Adam “Nergal” Darski además se refirió a la Iglesia Católica como “el culto más asesino del planeta”.

El Tribunal Supremo de Polonia dictaminó que Adam “Nergal” Darski, vocalista de la banda de death metal Behemoth, cometió un delito cuando se refirió a la Iglesia Católica “el culto más asesino del planeta”.

El incidente tuvo lugar en septiembre de 2007, durante una actuación de la banda en Gdynia, en la que además el cantante rompió un ejemplar de la Biblia, a la que calificó como “un libro de mentiras“.

Un tribunal de primera instancia decidirá ahora si Darski es culpable del delito, que conlleva una pena máxima de dos años de cárcel.

“[La decisión] es negativa y restringe la libertad de expresión. El tribunal decidió que esto está permitido en un sistema democrático”, dijo Jacek Potulski, abogado del músico.

Darski, quien sobrevivió a una leucemia que lo afectó en años recientes, se convirtió en el primer miembro de una banda de metal extremo en participar como jurado en un programa de talentos de la televisión polaca. Junto a Behemoth, se presentó recientemente en Santiago.



El gran liberal
Opinión

El gran liberal

Vargas Llosa fue un verdadero liberal, ni de izquierda ni de derecha, un irónico frente a la ignorancia de los dogmáticos y un enemigo acérrimo de la corrupción y de la compra de intelectuales y de medios que llevan adelante supuestas democracias.

Guillermo Bilancio



José Toro Kemp, secretario general PPD:
Política
12:43

José Toro Kemp, secretario general PPD: "Lo que dice Vodanovic no es verdad, nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad"

Las declaraciones de Paulina Vodanovic negando una “hermandad” histórica entre el PS y el PPD generaron malestar en la tienda del Socialismo Democrático. En ese contexto, el secretario general del PPD, José Toro Kemp, llamó a la presidenta, senadora y candidata del PS a cuidar “el tono y las palabras, porque nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad, compañerismo y trabajo conjunto”.

Daniel Lillo