Secciones
Entretención

Gabriel Boric y el ministro Arenas estarán mañana en "El Informante"

El dirigente estudiantil que llegó a la Cámara Baja, y el titular de Hacienda, responsable de sacar adelante el proyecto de reforma tributaria, son los protagonistas de este nuevo episodio del programa de TVN.

Gabriel Boric, el dirigente estudiantil que llegó a la Cámara de Diputados, y el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, responsable de impulsar la reforma tributaria son los invitados que tendrá en su edición de mañana martes “El Informante”.

La reforma tributaria que impulsa el gobierno de Michelle Bachelet está en el centro del debate económico y político. Una transformación de la carga impositiva que pretende generar recursos permanentes para financiar la reforma educacional, proyecto que no ha estado exento de críticas por los posibles efectos en la inversión y crecimiento. Para referirse a este tema, estará en el programa de TVN el ministro de Hacienda, Alberto Arenas.

Por otra parte, el conductor del espacio, Juan Manuel Astorga, viajó hasta Punta Arenas, en la región de Magallanes, para entrevistar al diputado Gabriel Boric. En medio de los hermosos y fríos paisajes del sur, Astorga conversó con uno de los dirigentes estudiantiles que surgió de las manifestaciones de 2011. El país que sueña, su crítica a la clase política actual, que incomoda a derechas e izquierdas, son algunos de los temas que aborda el nuevo diputado.

“El informante” se emite los días martes a las 23:15 horas, simultáneamente por TVN, Canal 24 Horas y TV Chile.





Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara:
Política
11:52

Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara: "No tenemos ningún acuerdo con la derecha, por lo tanto no hay nada que nos puedan exigir"

El vicepresidente de la Cámara, en conversación con EL DÍNAMO, explica las razones para mantenerse en su cargo junto a Gaspar Rivas (IND), pese a la elección de José Miguel Castro (RN) como presidente de la corporación. El parlamentario defiende su decisión argumentando que responde a un acuerdo político con el oficialismo, independientes y la DC, y no a un pacto con la derecha.

Daniel Lillo