Secciones
Entretención

Conoce los precios de las entradas para el concierto de Queens Of The Stone Age

Una de las bandas más importantes y fundamentales de la música, vuelve a nuestro país este año para presentar su excelente último disco “… Like Clockwork”. Pronto entradas a la venta por sistema Puntoticket.

Luego de su recordada actuación en la edición 2013 de Lollapalooza Chile, la banda norteamericana, Queens Of The Stone Age, volverá a presentarse en nuestro país en el marco de su tour mundial “… Like Clockwork World Tour”. La fecha agendada para esta actuación es el 5 de octubre en el Movistar Arena de Santiago.

Con seis discos de estudio y más de 18 años de carrera, los liderados por Josh Homme, son una de las bandas más importantes de rock en la actualidad y número fijo en la mayoría de los principales festivales del mundo.

Su más reciente álbum “… Like Clockwork”, ha sido alabado de manera unánime por la prensa especializada, que ha destacado que este es uno de los mejores trabajos que ha lanzado Queens Of The Stone en su carrera.

Hace unos días, acaban de presentar un nuevo video, se trata del extravagante “Smooth Sailing”, uno de los cortes incluidos en su último trabajo discográfico. Pronto estarán a las venta las entradas del show, aunque la productora Lotus ya liberó los precios:

Preventa Platea Baja $45.000 $51.700
Platea Baja $56.250 $62.950

Preventa Cancha General $32.000 $36.800
Cancha General $40.000 $44.800

Preventa Platea Alta $27.000 $31.100
Platea Alta $33.750 $37.850

Preventa Tribuna $20.000 $23.000
Tribuna $25.000 $28.000


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro