Secciones
Entretención

Chile reconoce a Quino con Orden Pablo Neruda al mérito cultural

El nombre de Joaquín Salvador Lavado se agregará a partir de hoy a la lista de artistas y autores como Patricio Guzmán, Pina Bausch o Los Jaivas que anteriormente han sido reconocidos con la Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda.

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes galardonó a Quino, el creador de Mafalda, con la Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda por “haber retratado magistralmente las problemáticas más profundas de la sociedad”.

Quino ha sido un cronista de una época que está muy lejos de haber sido una taza de leche”, afirmó la Presidenta Michelle Bachelet, presente en el acto, durante la entrega del premio a Joaquín Salvador Lavado, más conocido como Quino.

La Mandataria, quien confesó haber sido una ávida lectora de las viñetas de Mafalda, remarcó la importancia de las aportaciones de Quino a la humanidad pues, a su parecer, “nos ha enseñado a mirar el planeta cara a cara”.

“La Guerra del Vietnam, la Guerra Fría, la masificación de la televisión, son algunos de los temas que han desfilado por las viñetas con una reflexión incesante y profundamente humana”, destacó.

Agradecido por haber sido reconocido con este galardón, Quino destacó que en Chile siempre se ha sentido “como en casa” y añadió que desde pequeño, cuando vivía en Mendoza, solía subir a la terraza de su casa a observar la cordillera e imaginar como debía ser el país vecino.

Según la ministra de cultura, Claudia Barattini, el galardón, creado en 2004 a propósito de la conmemoración del centenario del nacimiento del poeta Pablo Neruda, “es un reconocimiento para aquellos que han logrado cambiar la cultura”.

Quino lo ha hecho con una mirada punzante y precisa envuelta en una voz infantil, convirtiéndose en uno de los pilares fundamentales para la cultura latina”, sostuvo la ministra.

La entrega del galardón se ha hecho en el marco de la exposición “Quino por Mafalda”, que se exhibe en la capital en el marco del Festival Santiago a Mil, en la que se recorren algunos de los temas que el ingenio y el talento de Quino reflejan en sus inolvidables dibujos.

El nombre de Joaquín Salvador Lavado se agregará a partir de hoy a la lista de artistas y autores como Patricio Guzmán, Pina Bausch o Los Jaivas que anteriormente han sido reconocidos con la Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda.





El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

En un nuevo capítulo de “El Fútbol de Antes”, recordamos el origen de la actual Copa Chile, allá por 1974. Con final entre Colo Colo y Wanderers y estreno del trofeo que se entrega hasta el día de hoy: de plata maciza, metro veinte de alto, ocho kilos de peso y un mapa del territorio chileno en cada una de sus caras de cobre, ónix y lápiz lázuli.

Felipe Bianchi

Buenistas

Buenistas

Y si además de honestos fuéramos elegantes y bondadosos, como propone Borges emocionado al caer en la cuenta de que la muerte ridiculiza cualquier pretensión de superioridad, pondríamos nuestra inteligencia al servicio de la razón, y no de nosotros mismos.

{title} Patricio Fernández