Secciones
Entretención

Creador de "Breaking Bad" pide a fans dejar de tirar pizzas a la "casa de Walter White"

La locación usada en la serie existe, y sus dueños están cansados de esta práctica.

Es una de las escenas más emblemáticas de “Breaking Bad“: un enojado Walter White lanza por los aires una enorme pizza, la que termina por caer en el techo de su casa.

El hecho es que la residencia que aparece en la serie existe; sus propietarios viven allí hace 41 años. Y están hartos de que los fans de la serie visiten el lugar para tratar de recrear la famosa “escena de la pizza”.

Dada la popularidad de “Breaking Bad”, muchos recorren la ciudad de Albuquerque (Nuevo México, Estados Unidos) buscando las locaciones donde se filmó la producción, siendo una de las más populares la “casa de Walter”.

Incluso el creador de la serie, Vince Gilligan, en una entrevista destinada a promocionar “Better Call Saul” -suerte de precuela de la exitosa producción- se refirió al asunto, subrayando que se ha convertido en un problema para los residentes “reales” de la casa.

“Están lanzando pizzas al tejado y otras cosas. No hay nada divertido u original en lanzar pizzas en el techo de esta señora. Simplemente no es divertido. Se ha hecho antes. No eres el primero”, señaló Gilligan.

La secuencia pertenece al segundo episodio de la tercera temporada. En él, Walter acude a casa -pizza en mano- en busca de la reconciliación con su esposa, Skyler. Sin embargo, ella no le permite entrar en casa, por lo que Walt, enfurecido, lanza por los aires su enorme y deliciosa carga, con el resultado que conocemos.

Pese a lo descomunal de la masa, no hubo trucos en el lanzamiento, y la escena se realizó en una sola toma.

Actores como Anthony Hopkins y directores como Bernardo Bertolucci han expresado públicamente su admiración por esta serie.



El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio
Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio