Secciones
Entretención

FOTOS | Así festejaron el Día Internacional de los Orgullos de la Diversidad Sexual

Familias, transformistas, banderas y flores, entre otros, participaron de la marcha que conmemora el XV año consecutivo del Día Internacional de los Orgullos de la Diversidad Sexual, así como un nuevo aniversario del movimiento de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales de Chile.

Según informó La Tercera, más de 50 mil personas asistieron hoy a la XV Marcha por el Orgullo convocada por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) con el respaldo de variadas organizaciones de la Federación Chilena de la Diversidad Sexual (Fedisech).

Revisa a continuación algunas imágenes destacadas de la movilización :

D’a Internacional de los Orgullos de la Diversidad Sexual

Día Internacional de los Orgullos de la Diversidad Sexual

D’a Internacional de los Orgullos de la Diversidad Sexual

D’a Internacional de los Orgullos de la Diversidad Sexual

D’a Internacional de los Orgullos de la Diversidad Sexual

D’a Internacional de los Orgullos de la Diversidad Sexual



En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo



Opinión
23:00

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino