Secciones
Entretención

Fuerte remezón en Grupo Copesa: vendería sus radios más importantes a Mega

En un inesperado movimiento, la compañía dueña de los diarios La Tercera, La Cuarta, Qué Pasa, entre otros, está pronta a cerrar un acuerdo con Grupo Bethia.

La industria todavía no terminaba de digerir lo que ocurrió la tarde de este jueves en Canal 13 cuando una nueva información remece a los medios de comunicación del país.

Grupo Dial, compañía perteneciente a Copesa y que controla Radio Beethoven, Disney, Paula, Duna, Carolina y Zero, está ad portas de vender estas dos últimas -sus más importantes- a Grupo Bethia.

Según confirmaron a El Dínamo cercanos al proceso, la negociación está muy avanzada, tanto que durante la mañana de este viernes se les informó a los trabajadores de las radios sobre la venta, asegurando que todo es parte de “una decisión de Copesa”.

En un primer momento se estima que los equipos de colaboradores migrarán completos a la compañía dueña de Mega, pero no se descartan movimientos internos de aquí a diciembre.

En este contexto, las aguas tampoco están tranquilas en los medios de Grupo Bethia. En Candela FM, emisora perteneciente al holding, se habla de una especie de “muerte asistida” a la estación para transformarla en la “radio de noticias de Mega“, algo muy similar a lo que está haciendo Canal 13 con Teletrece Radio.

Más cambios

Esta información se suma a otro proceso de ajustes en Grupo Copesa: en abril de 2017, todos sus equipos periodísticos, técnicos y administrativos dejarán sus clásicas instalaciones de Vicuña Mackenna para trasladarse a un nuevo edificio en Escuela Militar, luego de que el empresario y dueño del grupo de medios, Álvaro Saieh, decidiera vender.

A las nuevas instalaciones llegarán los equipos de La Tercera, La Cuarta, La Hora, además de los de diario Pulso (actualmente instalados en Ciudad Empresarial), las revistas (Qué Pasa o Paula) y las radios que queden.




Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política
01:52

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo