Secciones
Entretención

Via X pierde batalla en el TDCL y no volverá a la señal de VTR

VTR decidió reemplazar por Sundance Channel a Vía X; Zona Latina por Paramonut Channel; y ARTV por Natgeo Wild.

El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) rechazó la demanda interpuesta por Televisión Interactiva S.A. y Filmocentro Televisión S.A. (ambos “TVI”) en contra de VTR Comunicaciones SpA (“VTR”), luego de que la compañía de telecomunicaciones sacara de su señal de televisión por cable a Vía X y otros canales de la empresa.

El tribuna consideró que VTR actualmente no tiene posición dominante en el mercado de la televisión pagada. Asimismo, se acreditó que a la fecha de la salida de los canales de TVI de la grilla de VTR, ésta tenía una participación de aproximadamente un 35% en el mercado relevante identificado.

Lo anterior, sumado a que las barreras de entrada en el mercado han disminuido considerablemente en los últimos años, permitió concluir que VTR no tiene posición dominante.

VTR decidió reemplazar por Sundance Channel a Vía X; Zona Latina por Paramonut Channel; y ARTV por Natgeo Wild. En tanto que Vía X 2 HD cambió por BBC Entertainment HD.

Según la productora chilena, que acudió al tribunal antimonopolio, VTR no respetó el contrato que tenía vigencia hasta 2018, ya que no habría cumplido algunas condiciones -enmarcadas en su fusión con Liberty- que prohibían a la empresa usar su poder de mercado sobre terceros programadores de señales de TV paga.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro