Secciones
Entretención

Evan Rachel Wood entregó nuevos detalles de los abusos y maltratos de Marilyn Manson

La actriz entró en detalles a través de su cuenta de Instagram.

evan rachel wood manson
evan rachel wood manson

A través de su cuenta de Instagram, Evan Rachel Wood entregó nuevos detalles de los abusos y maltratos que sufrió a manos de Marilyn Manson cuando fueron pareja, entre 2007 y 2010.

En su relato, la actriz de la serie Westworld aseguró que el cantante tenía prejuicios contra ella por su herencia judía. “Fui llamada ‘judía’ de una manera despectiva”, señaló en una de sus Instagram Stories. A eso sumó que el intérprete “dibujaba esvásticas sobre mi mesita de noche cuando estaba enojado conmigo”.

“Escuché la palabra que empieza con “n” (nigger palabra ofensiva para los afroamericanos) una y otra vez. Suponía que todos los que lo rodeaban se rieran y se unieran. Si no lo hacías o (Dios no lo quiera) lo enfrentabas, te señalaban y abusaban más. Nunca he estado más asustada en mi vida”, afirmó Wood.

Según Evan Rachel Wood, Marilyn Manson tiene un tatuaje en su brazo derecho que hace alusión “Totenkopf”, símbolo nazi que significa la muerte y el exterminio.

“Mi madre es judía y me crié con esa religión. Como ella se convirtió y no era de ascendencia judía, él decía cosas como ‘así está mejor’, porque yo no era ‘judía de sangre’”, indicó la actriz.

Por otro lado, descartó haber tenido relaciones sexuales BDSM con el cantante. “Brian y yo nunca tuvimos una relación ‘BDSM’. Ni siquiera tuvimos sexo ‘pervertido’. No estábamos teniendo relaciones sexuales cuando me torturaban, antes o después. Pensé que iba a morir todo el tiempo”, precisó.



En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo



Opinión
23:00

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino