Secciones
Entretención

Capítulo final de 100 Días Para Enamorarse lideró en sintonía

La teleserie de Mega superó a Yo Soy de Chilevisión, quien hasta ayer lideraba sin problemas el prime del domingo.

100 días final
100 días final

La teleserie 100 Días Para Enamorarse emitió la noche de este domingo su capítulo final y logró liderar en sintonía, superando a la Gala de Yo Soy de Chilevisión, espacio que llevaba lideran esa noche del prime.

Según cifras definitivas entregadas por Kantar Ibope Media, la producción de Mega -que tuvo 152 capítulos- promedió un 17,4 puntos en su desenlace, entre las 22:32 y las 00:09 horas.

El final de 100 Días Para Enamorarse estuvo marcado por la reconciliación de Pedro (Diego Muñoz) y Laura (María Elena Swett), quienes tras firmar el divorcio, se dieron cuenta que no pueden vivir sin el otro. La pareja, de hecho, volvió a casarse en una íntima ceremonia donde solo sus hijos estuvieron presentes.

Por otra parte, Diego (Marcelo Alonso) se dio cuenta que Antonia (Luz Valdivieso) es la mujer que ama, por lo que terminó su relación con Lupita (Yunet Guerra), quien partió a Nueva York ante una atractiva oferta laboral.

Una de las grandes sorpresas de la noche se la llevó Javier (Fernando Larraín), quien fue descubierto capítulos atrás que tenía dos familias. Como castigo, Mané (Celine Reymond) y Florencia (Claudia Pérez) lo dejaron trabajando como asesor del hogar en el departamento que ahora ambas comparten.

Lo que nadie imaginaba es que este hombre tenía otro secreto: una tercera familia con otra mujer, con quien además tiene un hijo llamado igual que él.


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo