Secciones
Entretención

“Inmoral y falta a la ética”: Mentiras Verdaderas lideró denuncias al CNTV por entrevista a Hernández Norambuena

El programa recibió 313 denuncias por la emisión del lunes 15 de marzo.

mentiras verdaderas cntv
mentiras verdaderas cntv

El programa Mentiras Verdaderas de La Red lideró las denuncias que recibió el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) durante marzo. Según precisaron, durante el mes pasado se tramitaron 721 presentaciones.

En el detalle, los televidentes apuntaron a la entrevista que se le realizó a Mauricio Hernández Norambuena, condenado por el asesinato de Jaime Guzmán y el secuestro de Cristián Edwards, desde la Cárcel de Alta Seguridad.

En las 313 denuncias que recibieron, argumentaron que “se incentiva al odio, dice que el asesino es un preso político, victimizando a un asesino confeso. Sesgo ideológico permanente del periodista” y sostuvieron que la entrevista es “inmoral y falta a la ética profesional, transgrede la convivencia cívica, promueve conductas violentas, entrevistando a un terrorista que justifica la violencia política”.

A eso sumaron que la entrevista que encabezó Eduardo Fuentes “es una apología al terrorismo, a la delincuencia que normaliza el crimen de un senador” y que, además, es “una irresponsabilidad permitir a un criminal justificar los asesinatos y violencia política”, por lo que lo calificaron como un “ataque a la democracia.”

“Se hace uso incorrecto de la libertad de expresión y no asume la responsabilidad social que le cabe a los programas de televisión” y “pasa a llevar la honra de las víctimas y sus familiares”, cerraron.

Las denuncias contra la Franja Electoral

Además de Mentiras Verdaderas, la Franja Electoral también fue denunciada durante marzo al CNTV, apuntando principalmente a la campaña de la “Lista del Pueblo”, recibiendo 104 presentaciones.

En ella, aseguraron que “se denigra y ofende groseramente al Presidente de la República y a Carabineros de Chile”, y se incitó “al odio, promueve la división de los chilenos, la alteración de la paz y el orden público, estigmatizando a grupos sociales”.

“Atenta contra la democracia, los derechos humanos, el pluralismo y los valores de la nación” y “promueve la violencia”.

Desde el organismo aclararon que todas las denuncias que recibieron respecto a esto “se encuentran desestimadas”.


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández




El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio