Secciones
Entretención

Los talentos del fútbol de América Latina

El argentino Gonzalo Montiel, el brasileño Yuri César y el chileno Pablo Aránguiz, son algunos de los nombres latinos con gran proyección.

jugadores América Latina
jugadores América Latina

América Latina siempre ha sido cuna de grandes jugadores de fútbol a lo largo de la historia y han sido muchas las estrellas que han nacido en este continente. Al día de hoy, siguen saliendo grandes jugadores que en un futuro próximo serán futbolistas a tener muy en cuenta en el panorama internacional. 

Una de las piezas claves de un equipo con solera, River Plate, es Gonzalo Montiel. A sus 24 años se ha convertido en titular indiscutible en el equipo dirigido por “el muñeco” Gallardo. Es un lateral netamente ofensivo, pero que también posee una gran solvencia defensiva. Además es internacional absoluto con Argentina. Debutó en el año 2016 en un empate entre su equipo y Vélez, y con Argentina rápidamente se convirtió en un fijo en el once de Lionel Scaloni, y sin lugar a dudas se trata de uno de los laterales derechos más importantes del futuro del fútbol.

Otro joven que destaca en “los millonarios” es el colombiano de 23 años Jorge Carrascal, a pesar de que en sus inicios le costó entrar en el equipo, con el tiempo se ha convertido en un jugador fundamental para generar ocasiones de gol para su equipo, con sus característicos regates y su juego vistoso.

Debutó como profesional con tan solo 16 años y jugó en España para el Sevilla Atlético de la segunda división B española, aunque una inoportuna lesión le impidió disputar el resto de la temporada, por lo cual acabó cedido al Karpaty de Ucrania y con el que disputó dos temporadas antes de acabar en River Plate, donde se ha asentado hasta hoy. 

Otro jugador a seguir muy de cerca durante los próximos años es el chileno Pablo Aránguiz, que actualmente juega para la U. de Chile y se desempeña como volante ofensivo como los de antes, con una gran capacidad para retener el balón y una gran responsabilidad para asistir a los delanteros. 

En los últimos años, se ha visto como crecen las apuestas deportivas en México, lo cual también ha impulsado el crecimiento del fútbol en América y nos ha ayudado a conocer de cerca a los mejores talentos del continente. 

Aránguiz debutó en Unión Española y su consolidación definitiva se produjo en el torneo Transición 2017, donde su entrenador Martín Palermo le dio los mandos del equipo. Tras un breve paso por Estados Unidos, regresó a la Unión Española para acabar finalmente en la Universidad de Chile, donde se ha convertido en todo un referente. 

En estas líneas no podíamos olvidarnos del fútbol brasileño y debemos destacar a Yuri César. El jugador de tan solo 21 años de edad, tras adquirir experiencia y minutos con el Fortaleza, a préstamo por el Flamengo, posee unas habilidades fuera de lo común, destacando en la serie A brasileña. Posee una gran visión de juego y es un jugador desequilibrante por ambas bandas. En la actualidad, sigue con su progresión jugando para el Shabab Al Ahli de los Emiratos Árabes, aunque nadie duda de que será una de las referencias brasileñas en un futuro no muy lejano. 

Por último, destacamos al ecuatoriano Alan Franco, que destaca en el Atlético Mineiro. Con tan solo 22 años es un jugador de clase y con gran capacidad goleadora. Comenzó su carrera en Independiente del Valle y, a pesar de su juventud, ya ha debutado con la selección absoluta de su país y además ha conquistado dos Campeonatos Mineiro. 

No cabe duda de que estamos ante jugadores de una gran proyección y que en los próximos años habrá que seguirlos muy de cerca, porque no es descartable que grandes equipos europeos se fijen en ellos. 


Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra




Kast, la certeza del outsider

Kast, la certeza del outsider

Me impresionó no solo su calma, sino el hecho de que esa calma no viniera acompañada de ningún tipo de moderación. Su antiboricismo era categórico, aunque sin odio ni rabia personal. Sus propuestas en inmigración y seguridad eran tan radicales como las de Kaiser, pero sin los coqueteos con antivacunas ni otros terraplanistas.

{title} Rafael Gumucio