Secciones
Entretención

Grave lesión llevará al quirófano a actor Álvaro Gómez

El protagonista de la Torre de Mabel se rompió el tendón de Aquiles mientras jugaba fútbol.

lesión Álvaro Gómez
lesión Álvaro Gómez

A través de sus redes sociales, el destacado actor nacional, Álvaro Gómez, informó a sus seguidores que deberá someterse a una cirugía por una lesión que sufrió hace algunos días.

De acuerdo a Gómez, mientras jugaba fútbol sintió una leve molestia en su pierna, tras lo cual decidió consultar a un médico.

El diagnóstico final, tras la revisión del especialista, fue la ruptura del tendón de Aquiles, por lo que deberá ingresar al quirófano, según confirmó él mismo.

“Hace unos días me rompí el tendón de Aquiles de la pierna izquierda jugando fútbol y cagó a pedna“, escribió en Instagram el actor, junto con publicar una foto en bata.

A renglón seguido, Álvaro Gómez agregó que “hoy me operan, denme suerte que estoy un poquito nervioso. Nos vemos más tarde”.

Pese a la mala noticia, el protagonista de la teleserie La Torre de Mabel mantuvo su buen humor y escribió “la bata y calzoncillo son lo más que hay”.

Tras dar a conocer que tendrá que operarse, Álvaro Gómez recibió el apoyo de sus seguidores, quienes le enviaron buenas vibras y pidieron su pronta recuperación.

Por ejemplo, la actriz Blanca Lewin, con quien ha compartido en varios elencos durante su carrera, le escribió “va a salir todo bien, compañero”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Alvaro Gomez (@alvarogomezactor)


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro