Secciones
Entretención

El caso de corrupción en Viña del Mar que Julio César Rodríguez denunció en Contigo en la Mañana

Rodríguez detalló que recibió un dato del funcionamiento de la municipalidad al momento de desarrollar licitaciones, donde se debían pagar coimas para seguir adelante en el proceso.

Julio César Rodríguez mensaje
Julio César Rodríguez mensaje

Julio César Rodríguez utilizó su espacio en Contigo en la Mañana para revelar un caso de corrupción registrado en la municipalidad de Viña de Mar, durante la administración de Virginia Reginato, y donde el principal damnificado fue un cercano.

Esto, en el marco de un reportaje del matinal donde se daba cuenta de la situación de Reginato, quien fue inhabilitada para cumplir como concejala, y del déficit de 20 mil millones de pesos que dejó su gestión al frente del municipio viñamarino.

Así, Rodríguez detalló que recibió “un dato” del funcionamiento de la municipalidad al momento de desarrollar licitaciones, donde se debían pagar coimas para seguir adelante en el proceso.

“Me voy a tomar un segundo para leer una cuestión que me manda uno de mis grandes amigos. Sólo lo hago para aportar”, explicando que quien le mandó el mensaje es un ejecutivo de una empresa grande de telecomunicaciones, donde le señala que “hace años participamos en una licitación en la Municipalidad de Viña. Tuvimos la mejor oferta, evaluación y selección de empresas. Nos adjudicamos la licitación. En la
entrevista me pidieron sin ninguna vergüenza el pago de comisiones, coimas. Obviamente no accedimos y perdimos la licitación'”.

El afectado agregó que “solicité entrevista con un concejal y este me dijo que me ayudaría pero que eso me iba a costar. Plop. Obviamente no hicimos nada y nos retiramos”.

Julio César Rodríguez dejó en claro que solo compartió la información “para que una fuente confiable demuestre cómo eran los hechos en esa época. O sea, uno lee esto y queda desmoralizado. No tenían dónde acudir”.



Marcel y Tohá

Marcel y Tohá

¿Nunca hablamos de trabajo con nuestras parejas?, por lo tanto, ¿es creíble pensar que Marcel y Tohá nunca hablaron sobre las declaraciones de Matthei o de alguno de los otros candidatos? ¿Los cuestionamientos de Marcel eran una legítima respuesta a una crítica política o tenían otra intención?

{title} Juan José Santa Cruz


Viejos Cracks

Viejos Cracks

La discriminación etaria que plantea la Ley 21.724, publicada en enero de este año y que obligará, a partir del 1 de enero de 2027, a retirarse de sus cargos a los funcionarios públicos —con exclusión de parlamentarios y ministros— al cumplir 75 años, obliga también a revisar, en cada área, cuáles obras o hechos influyentes sencillamente no habrían existido nunca.

{title} Felipe Assadi