Secciones
Entretención

El regreso de Martín Cárcamo al horario vespertino

Después de una década, el animador asumirá la nueva apuesta de Canal 13 para el bloque de las 19:35 horas.

martín cárcamo
martín cárcamo

Desde 2010 que Martín Cárcamo no asumía un proyecto para el bloque vespertino. En ese entonces, el animador estaba a cargo del programa juvenil Calle 7 antes de aceptar la oferta de Canal 13 para fundar Bienvenidos junto a Tonka Tomicic.

Anteriormente, estuvo a la cabeza de los últimos meses de Rojo y también del programa Pasiones. Los días domingo, en tanto, apostó por El Último Pasajero. Todo eso en TVN.

A más de diez años de ello, desde el próximo lunes Martín Cárcamo regresará al horario vespertino para liderar el nuevo programa de concurso de Canal 13, ¿Qué Dice Chile? que debuta el próximo lunes a las 19:35 horas.

Aquí, dos grupos de cuatro personas, que pueden ser familiares, amigos, colegas de trabajo o vecinos; competirán entre sí para nombrar las respuestas más populares de una encuesta con el fin de ganar un premio en dinero.

En conversación con EL DÍNAMO, el animador calificó de “fascinante” su llegada a este bloque por primera vez desde que llegó al canal privado.

“He pasado por todos los horarios, la verdad. Este horario lo hice cuando estuve en Pasiones, después en Rojo y después me vine a la mañana. Pero es súper bonito porque he tenido una evolución de crecimiento con el público que me ha visto desarrollándome de a poco”, reconoció.

En esa misma línea, aseguró que “estoy contento de reencontrarme con el público de la tarde que es familiar, transversal y que básicamente es como me he ido armando mi carrera”.

Pero también Cárcamo celebra la posibilidad de regresar a un estudio a animar ¿Qué Dice Chile?, formato estadounidense que se ha replicado en más de 70 países.

“Ahora con este programa vuelvo. Uno, estoy animando que es lo que he desarrollado toda mi carrera, poder animar, poder entretener con un programa familiar, blanco, entretenido, que une y que además va a acompañar a mucha gente en la tarde”, aseveró.

Además, destacó que este proyecto “para mí es muy importante” porque “es uno muy exitoso, se hace en más de 70 países y la verdad que es un honor poder animarlo en Chile”.

Un convulsionado 2020

Para llegar hasta donde está ahora, Martín Cárcamo tuvo que sortear un difícil año 2020, donde además de animar el Festival de Viña en medio del estallido social, asumió la conducción de Bailando Por Un Sueño, proyecto que sería una de las grandes apuestas para el bloque prime de Canal 13.

Sin embargo, la pandemia terminó frustrando todo. Aunque fue suspendido en primera instancia y luego regresó a la pantalla, debió ser cancelado ante la crítica situación sanitaria que atravesaba el país en junio producto del COVID-19. Meses más tarde logró volver al prime con De Tú A Tú.

“Fue un año muy intenso, como para la mayoría de los chilenos, y particularmente para mí. Me bajé del Festival y al otro día partí con Bailando, y bueno, viene la pandemia, tuvimos que suspender Bailando”, sostuvo el animador.

Agregó, además, que a pesar de todo, lo único que hizo fue “trabajar, trabajar, trabajar” y así nació Almorzando con el Rubio, a través de Instagram y “después nació De Tú A Tú, que fue un descubrimiento, una cosa maravillosa, fue impresionante lo que pasó con el programa, más allá de la sintonía y el tema comercial, creo que es un programa que entró al corazón de la gente”.

Los 5 Mandamientos

Pero además de debutar con ¿Qué Dice Chile? en el horario vespertino, Martín Cárcamo se prepara para su nuevo proyecto, Los 5 Mandamientos, programa de entretención que irá en el prime a partir del 23 de agosto. Con esto, pasará a estar en dos bloques de lunes a miércoles, algo que no le preocupa en lo más mínimo.

“La verdad es que antes estaba más horas en pantalla, estaba cinco horas en el matinal y ahora voy a estar poquito más de dos horas. Son dos horarios, pero dos horas versus las cinco horas que estaba en el matinal… “, dijo.

A Cárcamo le preocupa “más que los programas los hagamos divertidos, entretenidos, realizarlos bien y en eso estamos, muy bien encaminados”.


Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra




Kast, la certeza del outsider

Kast, la certeza del outsider

Me impresionó no solo su calma, sino el hecho de que esa calma no viniera acompañada de ningún tipo de moderación. Su antiboricismo era categórico, aunque sin odio ni rabia personal. Sus propuestas en inmigración y seguridad eran tan radicales como las de Kaiser, pero sin los coqueteos con antivacunas ni otros terraplanistas.

{title} Rafael Gumucio