Secciones
Entretención

Hombre que protagonizó portada de “Nevermind” demandó a Nirvana por “explotación infantil”

En la demanda federal, aseguró que ni él ni sus tutores legales dieron su consentimiento para que utilizaran su imagen donde tenía solo cuatro meses.

Spencer Elden es el hombre que protagonizó, cuando era un bebé, la icónica portada del disco “Nevermind” de Nirvana en 1991, pero quien también presentó una demanda en contra de la agrupación y todos los herederos del patrimonio de Kurt Cobain por explotación infantil.

Según dio a conocer TMZ, en esta demanda federal, Elden explica que hace 30 años no dio su consentimiento para que esa foto fuera utilizada en el material discográfico puesto que solo tenía cuatro meses de edad. Incluso aseguró que sus tutores legales tampoco dieron su aprobación para usar la foto.

Como si eso fuera poco, este hombre, que actualmente tiene 30 años, calificó la imagen de “pornografía infantil” y que “la banda se comprometió a que cubrirían sus genitales”, lo que no ocurrió. De esta forma, acusó a Cobain y compañía de no protegerlo ni evitar que fuera “explotado sexualmente”.

En la demanda federal, Spencer Elden acusó que la popularidad de la portada le provocó “daños de por vida”.

Esta demanda está dirigida a los ex integrantes de Nirvana, Dave Grohl y Krist Novoselic; Courtney Love, por ser la heredera del patrimonio de Cobain, y el fotógrafo Kirk Weddle, y exige el pago de una indemnización de al menos 150.000 dólares (117.385.500 pesos).







La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.

Camila Bustamante