Secciones
Entretención

Amaro Gómez-Pablos respondió con ironía a dura crítica sobre su acento español

Un usuario de Twitter lo emplazó por su acento español, pese a la cantidad de años que lleva en Chile.

amaro gómez-pablos acento
amaro gómez-pablos acento

El animador de Bienvenidos, Amaro Gómez-Pablos, contestó una dura crítica que recibió de parte de un usuario en Twitter que apuntó directamente a su acento español.

“Habla como chileno HDP (sic). Llevas como 40 años en Chile y sigues hablando con zetas. Corta la weá ctm (sic)”, fueron las palabras que le dedicó Carlos Ramírez en la red social.

El periodista se tomó el tiempo de responder, tal y como ha hecho en otras ocasiones con otros temas. En esta oportunidad, Amaro Gómez-Pablos optó por recurrir a la ironía para referirse a su acento.

“¡Me encanta tu manejo del castellano”, comenzó diciendo el rostro de Canal 13. Seguido a eso, aprovechó de decirle a Carlos un dato no menor. “(Manuel) Pellegrini lleva años en España y habla como quiere”, afirmó.

Seguido a eso, el ex TVN añadió que “nadie le pregunta cuándo hablará con zetas y como un español”.

“Eso es tener mundo y educación. Saludos y buen día”, cerró Gómez-Pablos su mensaje.

Hasta el cierre de esta nota, Carlos Ramírez no le dedicó respuesta alguna al conductor de Bienvenidos, quien además no volvió a referirse al tema.

Tal y como mencionamos anteriormente, el periodista se mantiene activo en esta red social, donde en varias oportunidades a respondido emplazamientos como éste.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río