Secciones
Entretención

Paul McCartney afirmó que John Lennon fue el responsable de la separación de The Beatles

El bajista afirmó que fue su fallecido ex compañero quien provocó el quiebre de la banda de Liverpool en 1970.

McCartney Lennon
McCartney Lennon

El bajista y compositor británico Paul McCartney afirmó que su fallecido ex compañero, el guitarrista John Lennon, fue el responsable de que The Beatles se separara en 1970.

Durante su participación en la serie This Cultural Life de BBC Radio 4, el autor de “Hey Jude” y “Let it Be” entregó su versión sobre el fin de la historia de la banda de Liverpool, la que en cinco décadas generó una ola de rumores e historias sin confirmar.

Yo no instigué la separación, fue nuestro Johnny. Lennon entró un día en una habitación y dijo que se iba de The Beatles. Esta era mi banda, este era mi trabajo, esta era mi vida, así que quería que continuara“, explicó el músico.

McCartney agregó que “si Lennon no hubiera renunciado, el viaje musical de la banda podría haber sido mucho más largo. Él estaba haciendo una nueva vida con Yoko (Ono). John siempre había querido separarse de la banda porque, fue criado por su tía Mimi, que era bastante represiva, por lo que siempre estaba buscando liberarse”.

Durante años el bajista vivió con el “estigma” de haber sido sindicado como la persona que concretó el quiebre del grupo, debido a que él fue quien lo anunció públicamente. Aquello ocurrió debido a que el representante Allen Klein les dijo que guardaran silencio mientras cerraba algunos acuerdos comerciales.

La entrevista completa del artista se exhibirá el 23 de octubre en la televisión británica.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio