Secciones
Entretención

Regreso de Mea Culpa dobló a la competencia en sintonía y llevó a TVN al primer lugar

El espacio conducido por Carlos Pinto se convirtió en lo más visto del jueves.

A solo dos meses de anunciar su regreso, la noche de este jueves debutó la nueva temporada de Mea Culpa, conducido por Carlos Pinto, convirtiéndose en todo un éxito en sintonía.

Según cifras definitivas, el espacio logró un promedio de 18,1 puntos, con un peak de 21 entre las 22:41 y las 00:09. Esto le permitió al canal público, después de años, doblar a su competencia más cercana. Esto, además lo convirtió en el programa más visto del día y de la estación en lo que va del año.

En ese mismo bloque, Mega alcanzó una media de 9,5; Chilevisión llegó a los 8,9; Canal 13 a los 3,9 y La Red le siguió de cerca con 3,1 unidades.

El regreso de Mea Culpa estuvo titulado “Un Cuento Salvaje” y contó la historia de Pablo Aravena Garcés, quien asesinó a tres personas en 2008 en el sector de El Carmen, en la localidad de Peñablanca en la Región de Valparaíso.

Tras la sintonía obtenida en su debut, Carlos Pinto reconoció estar “en modo emocionado y sobre todo conmocionado por este resultado que no esperaba”.

“Esto es una respuesta a la lealtad de la gran cantidad de fan que ha apoyado el programa, nunca habíamos actuado con las redes sociales”, añadió.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun