Secciones
Entretención

Amar Profundo: nueva teleserie nocturna de Mega debutó liderando en sintonía

La producción que encabezan Nicolás Oyarzún y María Gracia Omegna viene a reemplazar a Demente, que llegó anoche a su fin.

amar profundo
amar profundo

Además del final de Demente, la noche de este martes debutó en las pantallas de Mega su nueva teleserie nocturna, Amar Profundo, la que logró liderar en sintonía durante su horario.

La ficción nos muestra la historia de las hermanas Contreras, tres mujeres poderosas que representan diversas temáticas actuales como el empoderamiento femenino, la igualdad de género y el cambio climático.

Todo comenzó con la llegada de Tamara (María Gracia Omegna), una madre soltera que regresa a la caleta para hacerse cargo del negocio de la pesca artesanal de su padre, luego de que Fabián (Nicolás Oyarzún) llegara a reclamar los 30 millones de pesos que le quedó debiendo Ulises Contreras, dándoles un plazo de tres meses para pagarle.

El elenco de la nueva apuesta del bloque prime lo integran también nombres como Elisa Zulueta, Paula Luchsinger, Magdalena Müller, Fernando Godoy, José Antonio Raffo, Otilio Castro, Carmen Disa Gutiérrez, Dayana Amigo, entre otros.

En su debut, Amar Profundo logró un promedio de 23,6 puntos entre las 21:46 y las 22:49, convirtiéndose en lo más visto del día.

Desde este miércoles, Mega retomará sus horarios habituales. De esta forma, #PobreNovio será emitida a las 20:00 horas, para luego dar paso a Meganoticias Prime a las 21:15 horas. La nueva nocturna, en tanto, asumirá el bloque de las 22:40 horas.




Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política
01:52

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo