Secciones
Entretención

Día de la Piscola: cómo preparar este emblemático trago según un experto

Desde la cantidad de hielo a agregar hasta cuál sería el maridaje perfecto, son parte de los consejos que entregó el enólogo de Pisco Diablo, Mario Álvarez.

Si de clásicos se trata; la piscola es uno de ellos, uno que nace entre los años 70 y 80 y que, desde entonces, es prácticamente un infaltable en las celebraciones de los chilenos. Y hoy, 8 de febrero, Día de la Piscola, instaurado por la Asociación de Pisqueros, el enólogo de Pisco Diablo de Viña Concha y Toro, Mario Álvarez, entrega sus tips para preparar este apeticido cóctel.

Si bien cada persona tiene una forma distinta de preparar la piscola, a continuación van algunas recomendaciones del experto:

  • Medidas: el secreto es servir 2,5 medidas de pisco y 3 de bebida cola. Además, otra opción es preparar una piscola “blanca”,  con tónica o Ginger Ale, independiente de que se trate de un pisco de 35° o 40°.
  • Ocasión: lo ideal es beberla por las tardes y noches, debido a que entrega frescura, aromas y un leve dulzor, siempre y cuando esté a una temperatura fría.
  • Hielo: la cantidad de hielo que añadas debe ser precisa. Para ello, el vaso debe ser largo y el hielo deber llegar a ¾ de éste.
  • Con frutas: Agregar un gajo de limón hará que sus notas cítricas potencien aún más el sabor la piscola. También puedes darle un toque de “perfume de naranja”, el cual se consigue al apretar la cáscara de naranja al vaso, luego de servir los líquidos, quedando así solo esas gotitas en el vaso, brindando un perfume sutil y agradable.
  • Maridaje: Los quesos, charcutería y frutos secos, son algunos de los acompañantes perfectos de la piscola.

Específicamente, tanto Diablo Especial 35° y Diablo Reservado 40°, se pueden adquirir a través de supermercados y botillerías del país, como también por medio la plataforma Descorcha.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio