Secciones
Entretención

Hasta Encontrarte debutó con peak de 20 puntos y lideró en sintonía

La teleserie protagonizada por Luz Valdivieso y Daniel Alcaíno se estrenó inmediatamente después del final de Verdades Ocultas.

Luego del comentado final de Verdades Ocultas, Mega estrenó en sus pantallas su nueva teleserie para el bloque de las 15:00 horas llamada Hasta Encontrarte.

Protagonizada por Luz Valdivieso, Coca Guazzini, Daniel Alcaíno, Alejandro Trejo y Sigrid Alegría, la producción cuenta la historia de Catalina, quien atravesó por el dolor más grande que puede sufrir una madre: perder inesperadamente a su hija recién nacida. Lo que ella nunca imaginó es que durante 21 años le escondieron lo que verdaderamente sucedió con su hija.

En su debut la trama escrita por Ximena Carrera, con la producción ejecutiva de Daniela Demicheli y dirigida por Víctor Huerta, obtuvo un rating promedio de 18,8 unidades entre las 16:24 y las 17:08 horas, mientras que el peak de la teleserie fue de 20 puntos. Con estas cifras, logró imponerse ampliamente por sobre la competencia de ese horario.

El primer capítulo de Hasta Encontrarte estuvo marcado por lo ocurrido con la hija de Catalina y Lautaro, quien fue regalada por el padre Francisco Echenique por petición de Piedad, madre de Catalina. Lo que esta última jamás imaginó, es que la menor terminaría en la familia del sacerdote, pues se la entregó a su hermana Asunción, quien no puede tener hijos.

A 21 años de eso, Catalina y Lautaro vuelven a encontrarse, oportunidad en que él aprovechó de plantearle sus dudas con respecto a lo que verdaderamente le ocurrió a la hija de ambos.

El rating de Verdades Ocultas

Previo al estreno de Hasta Encontrarte se vivió, después de casi cinco años, el esperado final de Verdades Ocultas.

Entre las 15:58 y las 16:23 horas, la producción logró un promedio de 19,5 puntos en su desenlace, el que no cerró las historias, dejándolo completamente abierto.

La teleserie, dirigida por Felipe Arratia y escrita por Carlos Oporto y su equipo de guionistas, además de ser la historia más larga de la televisión chilena, tuvo cerca de 60 actores en estos años de emisión.

La historia tuvo inesperados giros argumentales en estos casi cinco años, partiendo con el drama de unas hermanas que fueron separadas cuando pequeñas hasta el reciente salto temporal de 25 años.



David Gallagher:

David Gallagher: "Los republicanos son el espejo del Frente Amplio"

Convencido de que el declive de la socialdemocracia “es una de las grandes tragedias del país”, este destacado intelectual de la derecha liberal, empresario y ex embajador de Chile ante Inglaterra, no muy dado a las entrevistas, acepta hablar con Revista D para advertir sobre el peligro que entraña el auge de los extremos y el uso del eje populista elite-pueblo; confiesa su temor por la candidatura de Jeanette Jara, marca preferencia por Evelyn Matthei y dice que la derecha de Kast “es más beata y la de Kaiser más chascona en materia religiosa... pero en el tono son lo mismo”.

Claudia Alamo


Fiscal nacional Ángel Valencia:

Fiscal nacional Ángel Valencia: "¡Por supuesto que me da rabia!"

Acaba de cumplir dos años y medio al frente de la institución más importante de la seguridad en Chile. Y ya suma varias crisis -que él define como “meteoritos”- como el Caso Audios y la muy extraña y anormal liberación de un sicario venezolano. Golpeado, en uno de sus momentos más negros, compara la penetración del Tren de Aragua en Chile como un paciente con cáncer cuya enfermedad está ramificada. “En mi familia hace un buen tiempo que empezamos a tomar medidas en nuestra vida cotidiana, como salir menos, volver más temprano, tener más cuidado cuando andamos en auto. Comparada con nuestra experiencia de antes, no hay duda: hay más violencia en las calles y todos tenemos temor”.

Lenka Carvallo Giadrosic

Los de entonces ya no somos los mismos

Los de entonces ya no somos los mismos

Se aburrió. Mi amigo sabe que traiciona a su yo joven con lo que está dispuesto a hacer. Pero sabe, también, que no está solo en esta. Porque en los últimos cinco años se derrumbó por completo el eje izquierda y derecha que moldeó a la política, a la conversación e incluso a la propia identidad de los chilenos.

{title} María José O'Shea