Secciones
Entretención

“Farándula encubierta”: la crítica de Julio César Rodríguez que apuntó a De Tú a Tú de Canal 13

El conductor de Contigo en la Mañana sostuvo que el de Martín Cárcamo “es un programa de farándula llevado a la entrevista y el espectáculo”,

Aunque Julio César Rodríguez apuntó que en la actualidad “hay muchos programas que son de farándula encubierta”, descartó de plano que el espacio de entrevistas que tiene en Chilevisión, Pero Con Respeto, sea uno de aquellos y aclaró que es “de entretención”.

El conductor del Contigo en la Mañana se tomó este miércoles unos minutos para hacer una reflexión crítica respecto de la televisión chilena en la actualidad.

Junto a Monserrat Álvarez, el periodista se refirió a lo que él considera como un incremento en la presencia de los temas vinculados al espectáculo y la farándula en los programas nacionales.

Pero junto a el aumento evidente de estos temas en la pantalla chica, Julio César Rodríguez dijo también que muchos programas abordan estas materias de forma velada.

Con respeto

“Yo creo que la farándula está viva, pero no está tantas horas al aire”, fue la primera reflexión que compartió el conductor del matinal de Chilevisión.

Y de inmediato apuntó que “yo creo que hay muchos programas que son de farándula encubierta”

Fue en ese instante cuando su compañera en la conducción del Contigo en la Mañana, Monserrat Álvarez, le preguntó su su programa de entrevistas Pero Con Respeto podría caber entre los que hacen farándula encubierta.

Julio César lo descartó de inmediato y le precisó a su colega que el late de Chilevisión es “un programa de entretención”.

Puesto a explicar entonces a qué se refería con eso de farándula encubierta, el periodista puso el ejemplo del estelar de Canal 13, De Tú a Tú, conducido por Martín Cárcamo.

“No quiero sapear, pero yo no encuentro nada de malo que haya farándula”, planteó antes de entrar de lleno en el tema: “No voy a sapear a los programas de Canal 13, no es mi estilo. Pero el programa de Martín es un programa de farándula llevó a la entrevista y el espectáculo”, asegúrese a continuación, dando por cerrado el tema.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio