Secciones
Entretención

Después de dos años: TVN transmitirá la nueva edición del Festival del Huaso de Olmué

El canal público se adjudicó el evento para el periodo 2023-2025.

Después de que fuera suspendido en dos ocasiones debido a la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19, el Festival del Huaso de Olmué volverá en gloria y majestad de la mano de TVN.

El canal público se adjudicó la más reciente licitación del evento, sumando la producción y transmisión del certamen musical por el periodo 2023 a 2025, resolución que fue tomada por la Ilustre Municipalidad de Olmué.

Este será el primer gran festival del verano, el que se unirá al Festival de Viña del Mar, “potenciando a TVN con dos de los espectáculos televisivos más importantes del periodo estival”, destacaron desde Bellavista 0990.

El director ejecutivo de TVN, Alfredo Ramírez, señaló que “nos alegra y enorgullece tener dentro de nuestra oferta programática del verano el Festival del Huaso de Olmué, que está tan arraigado a nuestras tradiciones y cultura”. 

“Queríamos tenerlo de vuelta porque nos permite llevar la música con raíz chilena a todos los rincones del país y también al mundo a través de nuestra señal internacional, TV Chile. Estamos trabajando para desarrollar un espectáculo de gran nivel y calidad, que ayudará también a revitalizar la industria de la música y dónde el público podrá reencontrarse con sus artistas”, agregó.

Olmué tendrá artistas nacionales e internacionales

La versión Lll del evento que se llevará a cabo en 2023, constará de cuatro noches a desarrollarse durante enero, e incluirá destacadas presentaciones de artistas nacionales, internacionales y espectáculos de humor, además de su tradicional competencia folclórica.

Actualmente TVN trabaja en la organización y producción televisiva del evento y en la conformación de la parrilla de artistas que se dará a conocer en los próximos meses.

En las transmisiones anteriores, el Festival del Huaso de Olmué ha logrado liderar en rating con un promeido de 14 puntos y peaks sobre 22, siendo visto por más de 3 millones 400 mil personas por noche. 


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino