Secciones
Entretención

Delfina Guzmán sufrió una descompensación y debió ser asistida en un recinto médico

Su imagen en una camilla del centro asistencial despertó las alarmas en el mundo de la cultura y entre sus seguidores.

Hasta un recinto médico fue trasladada en delicado estado la actriz Delfina Guzmán, luego de que este martes sufriera una descompensación.

La artista de 94 años subió a las historias de su cuenta de Instagram una foto captada en el centro asistencial y que la mostraba acostada en una camilla, con una bata azul, tapada por una manta del mismo color y usando una mascarilla celeste.

También se la veía conectada a una cánula nasal para recibir oxígeno. Arriba se podía leer: “Fuerza Titita…”.

La imagen de Delfina Guzmán, que fue publicada el mismo martes, se transformó en tendencia tanto esa noche como durante este miércoles, por lo que todos comenzaron a preguntarse cuál era el estado de salud de la nonagenaria actriz.

Y fue el actor Rodrigo Núñez quien entregó una breve versión de lo ocurrido. Lo anterior, debido a que hija es pareja del bisnieto de la actriz.

En tratamiento

Solo sé que está con una pequeña descompensación“, le dijo el actor a LUN, al explicar el motivo del traslado a la clínica capitalina.

Una vez en el recinto médico, a la actriz se le habría detectado una neumonía, para la cual ya estaría recibiendo el respectivo tratamiento.

Gracias a esa foto en camilla y la alerta que provocó en el mundo de las artes tanto como entre la ciudadanía, Delfina Guzmán se transformó en tendencia en las redes sociales.

 
 
 

Acusaciones a su hijo

La descompensación que llevó a Delfina Guzmán a la clínica se produjo poco más de una semana después de que la ex esposa de su hijo Juan Cristóbal Meza, Nicole Block, lo acusara de maltrato físico y sicológico.

Un par de días más tarde, el compositor habló del tema y negó categóricamente las acusaciones en su contra.

Jamás he abusado ni psicológicamente ni físicamente de una mujer“, aseguró Juan Cristóbal Meza.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro