Secciones
Entretención

Canal 13 pierde a figura de MasterChef Chile: ex compañeros lloran por su partida

La ex participante de MasterChef Chile se encontraba internada debido a que padecía el linfoma de Hodgkin.

Annelore Baumann, ex participante de del programa MasterChef Chile, falleció este miércoles producto de un complicado cáncer que padecía.

La noticia fue confirmada por el medio Araucanía Diario, quien siguió de cerca el delicado estado de salud de la hermana del ex gobernador de Malleco, Eric Baumann.

Según se precisó, Annelore Baumann se encontraba internada en el Hospital Regional de Temuco, producto del linfoma de Hodgkin, un cáncer que afecta al sistema linfático del cuerpo.

La empresaria gastronómica participó de la primera temporada de MasterChef Chile en 2015, donde alcanzó a estar en diez episodios antes de ser eliminada.

Tras salir del programa de Canal 13, se dedicó al delivery con comidas caseras. Al canal privado declaró en 2020 que “trabajo la comida envasada al vacío hace mucho tiempo y fue una novedad, y la gente lo aceptó mucho”.

“Ese proceso, tan rápido, hace que la comida no tenga bacterias. Entonces, yo inmediatamente la envaso al vacío y la vendo. Dura hasta 15 días, dependiendo de las preparaciones”, explicó.

Sobre su paso por MasterChef Chile, Annelore Baumann recordó que “mirándolo fríamente, yo era un personaje notorio, de características físicas que son notorias. Se nota más si estás o no en eliminación. Estuve varias veces (…) La verdad es que yo creo que era un juego”.

Ex participantes de MasterChef Chile despidieron a Annelore Baumann

Una vez que se conoció el fallecimiento de Annelore Baumann, sus ex compañeros de MasterChef Chile se volcaron en redes sociales a despedirla.

Entre ellos se encontraba Marco Olea y Paula Avilés. El primero de ellos le escribió en Twitter un “hasta pronto Lore”, mientras que la segunda le dedicó: “Siempre en mi corazón“.

 
 
 

 
 
 






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río