Secciones
Entretención

La crítica opinión de Jorge Hevia sobre el presente del Buenos Días A Todos

Jorge Hevia se refirió al presente del Buenos Días A Todos y entregó la fórmula para acaparar la atención de la audiencia.

Jorge Enrique Hevia Flores, animador de televisión, se refirió a la situación que vive actualmente el Buenos Días A Todos, matinal de TVN.

Desde hace unos meses que el programa ha sufrido varios cambios tras la salida de Gonzalo Ramírez y Carolina Escobar de la conducción.

Durante este periodo fue Gino Costa junto a Rafael Venegas y la periodista Nathalie Catalán quienes asumieron el liderazgo durante este periodo de transición el que, además, ha enfrentado un duro escenario con una baja considerable en su sintonía.

Hace unas semanas, TVN confirmó que a partir de 2023 será Eduardo Fuentes junto a María Luisa Godoy quienes asumirán la animación del Buenos Días A Todos.

Jorge Hevia apunta a la identificación

En medio de estos cambios, Jorge Hevia, quien fuera el animador oficial del matinal durante 15 años, emitió su opinión con respecto a la situación del espacio.

“Mi percepción es que tiene que ratificarse una pareja estable por un buen tiempo. Eso es fundamental. Nosotros estuvimos 10 años, primero con Margot Kahl y luego otros 5 años con Karen Doggenweiler”, señaló el conductor de Conecta2 a Página 7.

Por lo mismo, le deseó toda la suerte a Fuentes y Godoy en el nuevo desafío y espera que puedan quedarse en dicho rol por mucho tiempo, “sin menospreciar a ninguno de los que han estado“.

Lo que más requiere un matinal es identificación, que la gente lo vea y diga ah, esto es TVN. Mientras haya tanto cambio, es difícil identificarse“, criticó Jorge Hevia.

La reciente baja del Buenos Días A Todos

El pasado viernes, el Buenos Días a Todos despidió a uno de los rostros que ha encabezado las transmisiones en el último tiempo. Se trata de la periodista Nathalie Catalán, quien se sumará al departamento de Prensa de TVN.

“Yo llegué a hacer reportajes, bien seria y me voy convertida en otra persona. He aprendido mucho, profesionalmente y como persona“, declaró la comunicadora el pasado viernes en su despedida.

Junto con eso detalló que “en enero, comienzo en prensa, formaré parte del equipo de 24 Horas, haciendo reportajes. Seguiré siendo parte de la familia de TVN”.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino