Secciones
Entretención

Las polémicas declaraciones que Karen Doggenweiler tuvo que salir a aclarar

Karen Doggenweiler se refirió a cómo los almacenes estaban fiando a sus vecinos, lo que la convirtió en blanco de críticas en redes.

Karen Sylvia Doggenweiler Lapuente, animadora de televisión, se convirtió en blanco de críticas en redes sociales a raíz de unas recientes declaraciones en el matinal Mucho Gusto.

Durante este miércoles, en el programa, abordaron cómo los almacenes de barrio han optado por fiarle a sus vecinos, puesto que el dinero no les alcanza para sobrevivir todo el mes, debido a la crisis económica que atraviesa el país.

Tras un reportaje de Mucho Gusto que retrató esta situación, Karen Doggenweiler señaló que “volver a lo mejor a eso que se usaba antes, ese cuadernito del fiado, quizás ahí está una respuesta siempre a todas las situaciones de crisis”.

Comprar a lo mejor en el almacén, tener esa relación más directa, no en otros lugares. Yo creo que ahí, a lo mejor, está la respuesta a tantas situaciones que hemos vivido”, agregó la comunicadora.

A raíz de sus palabras, Karen Doggenweiler fue acusada en redes sociales de “romantizar la pobreza” y que “retroceder es hermoso”, además de que habló con propiedad cuando, los mismos usuarios, aseguraron que nunca ha pedido fiado en un almacén.

Tras varias horas de críticas en plataformas como Twitter, la animadora de Mega quiso dejar en claro a varios televidentes, de forma escueta, que “dije lo contrario“.

Las reacciones en redes sociales a las declaraciones de Karen Doggenweiler

https://twitter.com/elneoliberalcl/status/1615871053086990336?s=20&t=YBRx4wiXZYtXecek4m_DOQ
https://twitter.com/airarrazavala/status/1615437323050811393?s=20&t=B5e9XTkm_t9v02UbIMxXkA





El Estado (de las cosas)

El Estado (de las cosas)

San Pedro se convirtió en la zona de sacrificio del Desierto de Atacama. Ignoro si fue por decreto o por dejación. Ignoro si hay o no consciencia de ello a nivel administrativo. Por ahora es lo que hay, y no le veo una pronta salida, a este callejón sin salida.

Felipe Assadi