
El Festival de Viña del Mar 2023, que se realizará entre el 19 y el 24 de febrero, no es solo artistas y comediantes, sino que también se llevará a cabo la competencia folclórica e internacional, donde seis canciones competirán en cada una.
Se trata de las doce obras musicales que competirán en esta oportunidad por la Gaviota de Plata y un premio de 739 UF (más de 26 millones de pesos) para la canción ganadora en cada una de las categorías.
A través de redes sociales, la organización del Festival de Viña del Mar 2023 dio a conocer la programación para cada una de las competencias, definiendo los días en que se presentará cada artista.
Competencia folclórica
Con respecto a la competencia folclórica del Festival de Viña del Mar 2023, la presentación de los distintos artistas se distribuyó de la siguiente manera:
Los días domingo 19 y martes 21 de febrero se presentarán Los Rabanes (Panamá), Laia (Chile) y Frank Di (México). En tanto, el lunes 20 y el miércoles 22 de febrero harán lo propio Bazurto All Stars (Colombia), Milena Warthon (Perú) y Camilú (Argentina).
El día jueves 23 se darán a conocer a los finalistas y el viernes 24 se dará a conocer al ganador o ganadora.
Competencia internacional
Para la competencia internacional del Festival de Viña del Mar 2023, la programación quedó así:
El domingo 20 y el martes 20 de febrero se presentarán Ely Blancarte (México), Teo (Colombia) y Mila Manes (Argentina). Los días lunes 19 y miércoles 21 será el turno de Yorka (Chile), Tres Dedos (Ecuador) y Zelaya (Guatemala).
Al igual que en la competencia folclórica, el día jueves se darán a conocer a los finalistas y el viernes se anunciará al ganador o ganadora.