Secciones
Entretención

“Y no se cree el cuento”: José Luis Repenning presentó y cantó en inglés junto a su hija

El conductor de “Tú Día” de Canal 13 estuvo acompañado de Valentina, quien se lució con su interpretación.

Fue una mañana especial para los matinales de televisión que estuvieron en vivo durante este 1 de mayo. Durante la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, estos programas tuvieron una programación especial para esta jornada y fue en ese contexto donde José Luis Repenning de Canal 13 presentó a su hija Valentina.

Ella llegó junto a su hermano y los hijos de Priscilla Vargas para acompañar en el estudio a los conductores de “Tú Día”. Fue en ese momento donde “Repe” accedió a cantar con ella una canción de Lady Gaga y Bradley Cooper.

Primero, eso sí, Valentina interpretó parte del tema “Creep” de Radiohead para luego compartir escenario con su padre. “Me gusta cantar, pero estoy un poco ronca. Me cuesta subir los tonos”, dijo.

“Es una modestia porque canta como un ángel“, dijo Repenning. “Pero tiene a quien salir, si el papá canta bien”, replicó Vargas.

“Canta bien, le sale muy bacán. En la cuarentena, cuando nos aburríamos, de repente cantábamos a dúo la canción ‘Shallow‘”, explicó la adolescente.

“¡Cantas precioso Vale!”, le dijo Ignacio Gutiérrez. “Y no se cree el cuento, imagínate, se lo creyera ¡Excelente!”, expresó Vargas.

Aquí puedes ver el momento en que José Luis Repenning y su hija cantan en inglés.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio