
Isabel Angélica Allende Llona, escritora chilena, conversó recientemente con el medio español El País, donde manifestó su preocupación por el avance del populismo en la política chilena.
Y es que ante el aumento de la delincuencia y el alza en el sentimiento de inseguridad, planteó que esto puede ser propicio a la aparición de gobiernos autoritarios y de figuras como Nayib Bukele en El Salvador.
Por lo mismo, expresó su miedo ante la posibilidad de que la ciudadanía “cambie seguridad por democracia“.
“En Chile hay toda una campaña para aterrorizar a la gente. Es verdad que hay más inseguridad que antes, pero comparado con cualquier otro país, Chile no es particularmente inseguro”, indicó.
Chile racista
Isabel Allende aseveró que “es un país estable, que presenta muchas oportunidades. No había problema con los inmigrantes hasta que empezó la delincuencia y resulta que han pillado a varios venezolanos. Entonces les echan la culpa”.
Ante toda esta situación, la escritora planteó que “en Chile ahora la gente está añorando a un Bukele. Yo digo: tengan cuidado. Eso fue Pinochet. Había seguridad en esos tiempos. Pero la inseguridad y el terror venían del Estado, no del criminal que anda por la calle”.
u0022Yo insisto y lo digo, en Chile somos muy racistas. Allá lo llamamos clasismo, pero la clase viene determinada por el coloru0022, agregó.
Isabel Allende cuestionó que “también en países como Brasil. ¿Me vas a decir que allí la clase no está determinada por la raza? ¡Claro! En Colombia también. ¿Quiénes manejan el país? Los de descendencia europea”.