Secciones
Entretención

Desclasifican el día en que Felipe Camiroaga tuvo que luchar contra un león

A menos de dos meses para que se cumplan 12 años de la tragedia aérea de Juan Fernández, siguen apareciendo hechos desconocidos de la vida del recordado animador.

A menos de meses para que se cumplan 12 años de la muerte de Felipe Camiroaga y las otras 20 víctimas de la tragedia aérea en el archipiélago de Juan Fernández del 2 de septiembre de 2011, el cariño y el recuerdo del público se mantienen indelebles en torno al ex animador de televisión.

Y eso no es lo único, pues a pesar del transcurso del tiempo siguen apareciendo momentos de su vida que no se conocían. Uno de los últimos sucesos lo desclasificó Agustín Maluenda, payaso más conocido como el “Tachuela Chico”.

El artista narró en CHV que Camiroaga llegaba hasta el circo y se instalaba a tomar desayuno con su equipo de trabajo y su familia.

“Un día se fue a molestar a la jaula de los leones y empezó con la bufanda a molestar. Y le dije ‘Felipe, no te confíes, son fieras’”, expresó Maluenda antes de detallar un situación extrema con uno de los ejemplares.

La cosa es que de repente empezó a molestar con la bufanda la carita del león. Él se descuidó, riéndose y el león le pescó la bufada y empezó a llevárselo para la rejau0022, narró.

La lucha de Camiroaga y el león

“Cuando yo veo que está pegado en la reja, lo único que atiné fue a agarrarlo, lo saqué completo. Pero el león se fue con la mitad de la bufanda”, complementó el “Tachuela chico” en una situación desconocida hasta ahora en la vida de Camiroaga.

“Y esa bufanda la siguió ocupando durante todo el tiempo mientras hacía ‘El Washington’. Es una historia trágica, pero con un poco de humor, del gran Felipe, al que le mando un cariñoso abrazo al cielo”, cerró Maluenda.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro