Laproducción producida por Parox y dirigida por Nicolás Acuña, cuenta con cuatro capítulos que serán transmitidos en televisión y en streaming.
La serie muestra a Salvador Allende en su periodo como Mandatario, con sus aciertos y desaciertos para manejar la extrema polarización por la que atravesaba el país. Además, recopila los hechos que desencadenaron el golpe de Estado, hito que marcó un antes y un después en la historia de nuestro país.
Elenco y sus personajes en Los mil días de Allende
Alfredo Castro como Salvador Allende Gossens.
Benjamín Vicuña como Fidel Castro.
Daniel Alcaíno como Augusto Pinochet Ugarte.
Tito Bustamante como Eduardo Frei Montalva.
Aline Kuppenheim como Hortensia Bussi.
Francisca Gavilán como Miria Contreras Bell “La Payita”.
Néstor Cantillana como José Tohá.
Jaime Omeñaca como Carlos Prats.
Iván Álvarez de Araya como Augusto Olivares Becerra.
Susana Hidalgo como Beatriz Allende Bussi.
Mario Horton como Miguel Enríquez Espinosa.
Cristián Chaparro como Luis Corvalán Lepe.
Héctor Morales como Carlos Jorquera Tolosa.
Marcial Tagle como Patricio Aylwin Azócar.
Cristián Campos como René Schneider Chereau.
Claudio Arredondo como Radomiro Tomic Romero.
¿Cuándo y dónde ver el primer capítulo?
La serie Los Mil Días de Allende, estrenó su primer capítulo durante este jueves y para quienes no lo alcanzaron a ver, se repetirá este domingo 10 a través de las pantallas TVN .
Además, se encuentra disponible en plataformas de streaming que son de pago como TVN Play Internacional y Riivi.
Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.
Existen hogares donde entre el 50% y el 100% de las niñas ha sido víctima de explotación sexual. Y, aun así, los tribunales siguen enviando adolescentes a esos lugares.
La estrella de Hollywood encarna en el teatro al legendario periodista Edward R. Murrow, quien enfrentó al senador republicano Joseph R. McCarthy y su caza de brujas. Las celebridades, la
prensa y la Casa Blanca están atentos a su éxito.
Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.