Shakiranuevamente está haciendo noticia y esta vez no es por su carrera musical, sino que se debe a un nuevo problema judicial en España, luego de que Hacienda presentara una segunda querella en su contra, acusándola de fraude por no pagar más de 6millones de euros en impuestos de patrimonio y declaraciones de renta.
Fue este martes que el Ministerio Fiscal hizo pública la demanda que interpuso hace tres meses la Fiscalía de Delitos Económicos de España, por hechos que habría cometido la colombiana en 2018.
¿De qué se trata la acusación a Shakira?
En concreto, la querella sostiene que Shakira defraudó a la Agencia Tributaria española con 5,3 millones del impuesto de la renta correspondiente a sus ingresos con la Gira El Dorado en 2018.
A eso se suma la cesión de sus derechos intelectuales y otros 773.600 euros en el impuesto de patrimonio por los 12 millones que posee en inmuebles y activos financieros.
La hipótesis que tiene el Ministerio Público es que la intérprete habría utilizado un entramado societario con sede en paraísos fiscales. Además, habría presentado “declaraciones falsas” del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), logrando reducir la cuota a pagar a Hacienda.
La denuncia apunta a que la artista cobró parte de los ingresos por la cesión de sus derechos musicales a través de una sociedad constituida en Luxemburgo, firmando varios “contratos simulados”, beneficiándose de una tributación “muy reducida” que, en 2018, se situó en un 1,39%.
Dicha firma, según la Fiscalía española, “era meramente una sociedad interpuesta a los únicos efectos fiscales” y no desempeñó actividad alguna.
Por lo mismo, la Fiscalía pide una pena de ocho años y dos meses de cárcel y una multa de 23,8 millones para la colombiana.
"No se ha recibido notificación alguna en Miami, domicilio oficial de la cantante, sobre la querella en relación con el ejercicio 2018", declaró el equipo de Shakira a CNN.
La otra citación de Shakira
Antes de enfrentarse a esta nueva querella, Shakira está llamada a declarar ante la Audiencia Provincial de Barcelona el próximo20 de noviembre, en relación a la causa por presunta evasión fiscal en 2012, 2013 y 2014.
"Solicitamos a la ciudadanía a no exponerse a situaciones de riesgo y prestar atención a las condiciones del entorno, en especial a las lluvias y rachas de viento", indicó la entidad.
Los ex mandatarios reciben mensualmente una dieta equivalente a la de un parlamentario, la cual supera los siete millones de pesos, además de otros beneficios como transporte y recursos para el funcionamiento de oficinas.
Según se detalla en su sitio web, el problema podría originarse por un cortocircuito, lo que provocaría un arco eléctrico capaz de generar humo e, incluso, un posible incendio.
La DMC indicó que este fenómeno se debe a condiciones de inestabilidad atmosférica y se espera que ocurra entre la noche de este 5 de julio y la mañana del domingo 6 de julio.