Secciones
Entretención

VIDEO – Teletón 2023 logró superar la meta en difícil jornada: esta fue la cifra que se logró

Don Francisco cerró la campaña de este año, dejando abierta la posibilidad a no estar presente el próximo año.

En una jornada marcada por el lento avance de los cómputos, la Teletón 2023 logró superar la meta de más de 37 mil millones de pesos que tenía impuesta.

Con un cierre que debutaba en la Quinta Vergara, en Viña del Mar, a eso de las 01:40 horas se dio a conocer el cómputo que anunciaba que el objetivo se había logrado: se logró reunir un total de $38.044.459.976.

“Nuestro aplauso para esta nueva generación que va a tomar la posta por los próximos 45 años. Este es un evento nacional, fue muy difícil lograrlo, gracias Chile, ¡pongámonos de pie para cantar la canción nacional!”, fueron las palabras de Don Francisco mientras todos celebraban.

En ese minuto, el himno nacional se entonó en todo el recinto, para luego el animador volver a tomar la palabra para agradecer a “toda esta nueva generación de animadores, de productores. Para agradecerle a todo Chile, que a pesar de las dificultades, seguramente a veces superando estrecheces económicas, nos ayudaron para que pudiéramos cumplir con nuestra misión de seguir atendiendo esas 32 mil familias”.

“Queremos celebrar, yo les agradezco a todas y todos ustedes. Nunca sé si podré volver a ayudarlos el próximo año, pero este pude, así que a bailar“, dijo Don Francisco, anunciando el show de Los Viking’s 5.

Con la meta alcanzada, la Teletón 2023 cerró esta edición con su debut en la Quinta Vergara y con una jornada marcada por la incertidumbre ante las bajas cifras que veían previo a la transmisión desde Viña del Mar.







La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.

Camila Bustamante