Secciones
Entretención

VIDEO – Lugares que hablan: cuándo se estrena la nueva temporada del programa de Canal 13

La señal confirmó la fecha en que se estrenará la temporada número 12 del conocido show, y además revelaron novedades en sus equipos.

Lugares que hablan nueva temporada
Lugares que hablan nueva temporada

Canal 13 anunció que el animador Francisco Saavedra volverá a sus pantallas con una nueva temporada del exitoso programa Lugares que hablan.

Esta será la edición número 12 del show y, como ya es costumbre, allí veremos al comunicador visitando recónditos lugares de nuestro país.

A través de un comunicado, Canal 13 informó que “el área de cultura buscará, una vez más, visibilizar la gran diversidad geográfica y humana que existe en el territorio nacional, desde la cordillera hasta el mar”.

Por su parte, Pancho Saavedra manifestó: “Hemos recorrido todas las regiones, pero no hemos llegado a todos los rincones dentro de ellas, y en esta nueva temporada nos propusimos llegar hasta el último rincón”.

¿Cuándo se estrena la nueva temporada?

A través de sus redes sociales, Canal 13 compartió un pequeño avance donde se reveló la fecha de lanzamiento de la nueva temporada de Lugares que hablan.

En este adelanto, se puede ver que el gran estreno será el próximo sábado 2 de marzo después de Teletrece. Junto con esto, se confirmó que el programa contará con transmisión en Canal 13 y 13C.

¿Qué se podrá ver en la próxima edición de Lugares que hablan?

En esta temporada, que se emitirá en 2024, el programa presentará nuevos y alucinantes paisajes.

Una diferencia que marcará esta edición es que en esta oportunidad se utilizarán drones especiales para hacer tomas aéreas y también submarinas. De esta manera, se explorarán lugares de una forma nunca antes vista en el programa.

Allí se podrá ver a Pancho Saavedra en sectores como Pichirropulli, isla Coldita y Puerto Edén. En esta última localidad, el conductor estará en el glaciar más grande de Chile, conocerá la experiencia de una pareja que vive en un faro, nadará en gélidas aguas y volará en helicóptero sobre los hielos australes, entre otras aventuras.



Javier Cercas:

Javier Cercas: "En Chile han idealizado el poder político del papa"

Convertido por estos días en el escritor ateo con mayor expertiz en temas vaticanos, el español pasó por el país para promocionar su novela El loco de Dios en el fin del mundo —agotada en librerías— y hablar de lo disruptivo que Mario Bergoglio fue para la Iglesia. También opina sobre su sucesor, León XIV: “Siendo un personaje muy próximo a Francisco, puede intentar consolidar sus reformas, pero sin su radicalidad”, postula.

Claudia Guzmán




El fútbol de antes: La rifa más linda del mundo

El fútbol de antes: La rifa más linda del mundo

En esos años tener una pelota de verdad te daba un estatus especial en el barrio y en el curso porque casi nadie tenía. De hecho el orgulloso propietario aseguraba la titularidad en cualquier equipo, fuera bueno o pésimo, ya que por su valor no eran fácilmente reemplazables… como son ahora.

Felipe Bianchi