Secciones
Entretención

MAX llegó a Chile: cuáles son los planes de la plataforma que reemplazó a HBO Max

La nueva plataforma de streaming debutó este martes 27 de febrero en nuestro país.

Este martes 27 de febrero debutó en nuestro país la plataforma MAX, el streaming que viene a reemplazar a HBO Max, el cual pertenece a Warner Bros. Discovery.

Dentro del catálogo podrás encontrar producciones de HBO Originals, Max Originals, películas de Warner Bros., el universo de DC, Harry Potter, animaciones de adult swim, Cartoon Network y Discovery Kids.

A eso se suma programación de no ficción en formatos de competencia, hogar, reality shows, estilo de vida o true crime, además de las de programas pertenecientes a Discovery, Discovery Home & Health e Investigation Discovery (ID).

Dentro de las series más populares que puedes encontrar en MAX están Game of Thrones, The Last of Us, Euphoria, Succession, House of the Dragon, Los Soprano, True Detective, entre otros.

¿Cuáles son los planes que trae MAX?

Para quienes quieran suscribirse a esta nueva plataforma, MAX, existen tres planes con distintos precios y detalles.

  • Básico con anuncios: puedes transmitir en dos dispositivos a la vez con una resolución Full HD y tiene un precio de $5.990.
  • Estándar: puedes transmitir en dos dispositivos, con una resolución Full HD y 30 descargas para disfrutar offline. Este plan tiene un costo $7.990.
  • Platino: puedes transmitir en cuatro dispositivos a la vez, resolución 4K Ultra HD, Audio Dolby Atmos y 100 descargas para disfrutar offline. Tiene un costo $9.990.


Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun