Secciones
Entretención

VIDEO – El tierno registro de Lucas y Maite de Gran Hermano tras confirmar su pololeo

La pareja que se conoció en el reality ha demostrado públicamente su amor en redes sociales con tiernos mensajes.

Lucas y Maite
Lucas y Maite

Después de semanas de especulaciones, los ex chicos reality Lucas Crespo y Maite Philipps confirmaron su pololeo y desde allí no han parado de compartirse tiernos mensajes en redes sociales.

La pareja puso fin a los rumores el pasado 16 de abril, cuando revelaron que luego de su participación en Gran Hermano Chile surgió un vínculo entre ambos que terminó en una relación.

“Estamos pololeando, estoy enamorada. Él es un tierno, se ha portado un diez conmigo”, sostuvo la joven de 22 años.

Pero el influencer no se ha mostrado menos enganchado de ella, y es por esto que incluso ha dejado en claro que la ama compartiendo un romántico video.

Las románticas interacciones entre Lucas y Maite tras confirmar su pololeo

Fue a través de su cuenta de Instagram, donde Lucas Crespo compartió un video en el que se ve junto a Maite muy enamorados jugando en diferentes instalaciones en un departamento. En las imágenes se ve a ambos compitiendo en una mesa de pool, en una máquina arcade del juego Mortal Kombat y un taca taca.

Además, el registro del influencer contaba con la frase: “Siempre un equipo, pero a veces toca competir”.

Mientras que en la descripción, Crespo escribió junto a un corazón: “Jugando con mi niña linda”.

Por su parte, Maite Phillips le comentó: “Qué manera de pasarlo bien contigo, las risas nunca faltan”. Algo que fue respondido con un: “Te amo wachita! De aquí al mundial de pool”.



Marcel y Tohá

Marcel y Tohá

¿Nunca hablamos de trabajo con nuestras parejas?, por lo tanto, ¿es creíble pensar que Marcel y Tohá nunca hablaron sobre las declaraciones de Matthei o de alguno de los otros candidatos? ¿Los cuestionamientos de Marcel eran una legítima respuesta a una crítica política o tenían otra intención?

{title} Juan José Santa Cruz



Viejos Cracks

Viejos Cracks

La discriminación etaria que plantea la Ley 21.724, publicada en enero de este año y que obligará, a partir del 1 de enero de 2027, a retirarse de sus cargos a los funcionarios públicos —con exclusión de parlamentarios y ministros— al cumplir 75 años, obliga también a revisar, en cada área, cuáles obras o hechos influyentes sencillamente no habrían existido nunca.

{title} Felipe Assadi